Atacama se llena de flores durante el “desierto florido”

Atacama se llena de flores durante el “desierto florido”

El “Desierto Florido” es un fenómeno que ocurre cada año en el Atacama (Chile). Este año, los especialistas esperan la mayor floración de los últimos 20 años. Cada año, el desierto de Atacama, en Chile, se viste de flores en un fenómeno que ocurre entre los meses de agosto y septiembre. En esta época, aparecen flores atípicas para la región. Este año, los especialistas esperan un desierto con mayor número de flores habitual. La Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha anunciado que en 2017 se da el desierto florido más extenso y espectacular de los últimos 20 años. En parte, debido a la cantidad de lluvias registradas en el sur del desierto, zona en la que se percibe mayor floración. Leer más

Desarrollar políticas para la seguridad energética

Desarrollar políticas para la seguridad energética

Las energías renovables y una tecnología eficiente son estrategias para una política energética que garantice la seguridad del suministro y la independencia nacional. Un experto evalúa la experiencia de la Unión Europea en este tema. La seguridad energética cobra importancia por temas como el aumento del consumo, la insuficiencia de las fuentes energéticas tradicionales y otros asuntos relacionados con los poderes que los países productores tienen sobre los recursos energéticos nacionales. Leer más

Chile impulsa un programa de reciclaje en los hogares

Chile impulsa un programa de reciclaje en los hogares

El Gobierno anuncia la construcción de puntos limpios y un programa de concienciación para la región metropolitana de Santiago de Chile. En Chile, el Gobierno ha anunciado inversiones para un proyecto de reciclaje a gran escala. El proyecto, denominado Santiago Recicla, será realizado en la región metropolitana de la capital chilena. Se espera implementar 24 nuevos puntos destinados a la práctica de reciclaje. Leer más

Cambio climático es gran preocupación global, apunta estudio

Cambio climático es gran preocupación global, apunta estudio

Investigación en 38 países muestra que el cambio climático es principal preocupación para el 61% de las personas Cada país tiene su lista de asuntos de emergencia. ¿Pero será que la humanidad conseguiría definir en común cuáles son las principales preocupaciones? De acuerdo con una investigación realizada por Pew Research Center, publicada recientemente, el terrorismo islamista y el cambio climático son las dos principales preocupaciones mundiales. Leer más