JUEGOS OLÍMPICOS: ¿La meta de todo deportista?

JUEGOS OLÍMPICOS: ¿La meta de todo deportista?

Participar de los Juegos Olímpicos es el sueño de muchos deportistas, pero muy pocos consiguen realizarlo. ¿El esfuerzo merece la pena? ¿Tu país ofrece facilidades a los deportistas para que se preparen y se dediquen a esta competición? Nos gustaría saber tu opinión. El pasado 5 de agosto se inauguraron los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Es la competición multideportiva mundial por excelencia, donde 10500 deportistas de más de 200 Comités Olímpicos Nacionales se juntan en la ciudad brasileña durante 17 días, con el fin de intentar hacerse un lugar en la historia. Muchos deportistas sueñan con poder llegar a competir en unos Juegos Olímpicos, otros no se conforman y luchan por conseguir el título deportivo más laureado de todo el mundo: campeón olímpico. Leer más

Practicar ejercicios aeróbicos mejora la atención, apunta estudio

Practicar ejercicios aeróbicos mejora la atención, apunta estudio

Investigadores encontraron una mejora de las capacidades cognoscitivas entre participantes que realizan ejercicios aeróbicos de manera regular La atención es una habilidad necesaria para filtrar y seleccionar la información que nos rodea. Está presente en casi todas las acciones y procesos mentales del individuo. Si tenemos problemas de atención, nuestras actividades cotidianas podrán resultar desorganizadas y de bajo rendimiento. Leer más

Los beneficios de la esgrima

Los beneficios de la esgrima

Mens sana in corpore sano es la premisa que toda persona debería repetirse a sí misma. Y, ¿qué mejor manera de hacerlo que practicando únicamente un deporte? Gracias a un estudio publicado en 2012 por la Universidad de Roma, sabemos que los deportes que requieren de tomar decisiones muy rápidas y explosivas, como es el caso de la esgrima, mejoran de forma significativa y a todas las edades la función cognitiva. Por ello, se puede hacer una comparación directa de este deporte con el ajedrez. Ambos mejoran la coordinación cerebral, fomentan la concentración y ayudan a focalizar. Además, proporcionan un análisis estratégico que no todos los deportes proporcionan. Leer más

La técnica de saltar de Cristiano Ronaldo

La técnica de saltar de Cristiano Ronaldo

Condicionamiento físico, técnica, observación de juego y experiencia son elementos clave para el éxito del jugador portugués Cristiano Ronaldo en el momento de saltar La selección de Portugal ganó la final contra Francia en Eurocopa 2016 sin la presencia del jugador Cristiano Ronaldo que se lesionó en el inicio del partido. Pero la participación del futbolista en juegos anteriores fue fundamental para que el equipo portugués lograse el título. Leer más