
Las proteínas reducen la probabilidad de discapacidad en adultos mayores
Así lo indica una investigación publicada en la revista Journal of the American Geriatrics Society Según un estudio llevado a cabo por la Universidad de Newcastle, Reino Unido, un mayor consumo de proteínas está vinculado con una menor probabilidad de sufrir discapacidad en la tercera edad. Leer más

El consumo de azúcares añadidos aumenta el riesgo de fragilidad
Según un estudio, el alto consumo de azúcares añadidos aumenta los síntomas de fragilidad en los adultos mayores, como un bajo nivel de actividad física y pérdida de peso involuntaria Una investigación coordinada por la Universidad Autónoma de Madrid encontró que los adultos mayores que suelen consumir muchos azúcares añadidos tienen más riesgo de desarrollar fragilidad. Leer más

El uso de audífonos ayuda a minimizar el deterioro cognitivo
La pérdida de facultades cognitivas se produce debido a las consecuencias psicológicas y sociales de padecer problemas de audición Diversos estudios indican que el uso de audífonos ayuda a atenuar el deterioro cognitivo en los adultos mayores. Estos aparatos permiten que las personas puedan oír de una forma más clara y, como consecuencia, estén socialmente más conectadas. Leer más

Formas de estimular el uso de los celulares en los adultos mayores
Los expertos consideran que faltan ofertas de aprendizaje. Una forma de motivarles es demostrándoles que con los dispositivos móviles puede mejorar su vida social El uso de Internet entre los adultos mayores no está del todo extendido en Latinoamérica. Según un informe publicado por 5G Américas, aún queda mucho trabajo para lograr la adaptación de las personas de la tercera edad a las TIC. No obstante, su introducción es una oportunidad para mejorar su calidad de vida. Leer más