El Día Internacional de la Educación tiene como tema la recuperación de la generación COVID-19

El Día Internacional de la Educación tiene como tema la recuperación de la generación COVID-19

Hoy, 24 de enero, la Asamblea General de las Naciones Unidas definió como su tema «Recuperación y revitalización de la educación para la generación COVID-19». Según la nota de divulgación, el tema se definió para reforzar la importancia de la educación en el proceso de recuperación de la crisis provocada por la pandemia, pensando en el aprendizaje a lo largo de toda la vida, y en todos los contextos. Leer más

Recomendaciones para aprender un nuevo idioma

Recomendaciones para aprender un nuevo idioma

¿Por qué la mayoría de la gente no puede aprender un nuevo idioma, aunque esté en la lista de deseos? Aprender inglés es un objetivo común para muchas personas que buscan formación en un segundo idioma. Sin embargo, según un estudio de la Universidad de Scranton, en Estados Unidos, sólo el 8% de las personas que intentan aprender el idioma lo consiguen. Leer más

Las necesidades de una guardería

Las necesidades de una guardería

La primera infancia requiere cuidados especiales, y la guardería, como lugar para el desarrollo del niño durante esta primera etapa, debe tener en cuenta algunas necesidades de cuidado y educación. Las llamadas guarderías son espacios institucionales de educación, tanto públicos como privados, que actúan en el cuidado de niños en edad preescolar. Estos centros deben ser regulados o supervisados por los gobiernos, a través de los organismos competentes de cada ciudad. Leer más

La importancia de la prevención en la atención temprana

La importancia de la prevención en la atención temprana

FUNIBER promueve la Maestría en Atención Temprana con el propósito de formar profesionales con las habilidades para detectar y prevenir casos a fin de proporcionar una educación apropiada. La atención temprana es una fase educativa que sigue a una serie de actividades que buscan el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños de 0 a 6 años en riesgo o con trastornos del desarrollo. En los últimos 20 años, esta esfera ha logrado importantes avances y se está convirtiendo cada vez más en una esfera de trabajo pertinente, especialmente en los Estados Unidos y los países europeos. Leer más