
Innovación educativa para transformar la sociedad
Congreso Internacional realizado en México reúne expertos para debatir la innovación educativa, en la teoría y en la práctica. En los días 3, 4 y 5 de diciembre del 2015 se celebrará en la Universidad de las Américas Puebla el ll Congreso Internacional de Innovación Educativa 30 años haciendo la diferencia, llevado a cabo por el Colegio Ypsilanti de Puebla, en conmemoración a sus 30 años de existencia. Leer más

Tendencias tecnológicas en educación para el 2016
Expertos indican cuales serán las próximas tendencias sobre la incorporación de tecnología en el aula. En los últimos años, la cuestión de la incorporación de la tecnología en las escuelas ha estado muy presente en los espacios de debate educativo. Durante el Grande Encontro da Educação realizado en San Pablo en octubre de este año, no ha sido diferente. En una mesa redonda formada por Renato Júdice, del Colégio Elvira Brandão, Ricardo Santos, de la empresa de tecnología Cisco, y Diego Volpe, de Intel, han sido debatidas las principales tendencias tecnológicas para la educación en el 2016. Leer más

El aprendizaje de lenguas en contextos plurilingües
Congreso en Alicante debate la enseñanza de idiomas y literatura en ambientes de diversidad lingüística. En muchos países del mundo, en vez de un único idioma, existen contextos plurilingües en el que conviven idiomas de diversos orígenes. En este ámbito, la enseñanza de lenguas y literatura se vuelve más compleja, debido a la adquisición, por parte de los estudiantes, de distintos registros que se relacionan e interactúan entre sí. Leer más

La importancia de los secretarios en la gestión escolar
La figura de los secretarios es cada vez más valorada dentro de las instituciones educativas, exigiendo el incremento de la capacitación y de la conciencia de su importancia. Existe una figura que gana cada vez más importancia en la estructura escolar. Son las secretarias o secretarios, que desempeñan el papel de tarjeta de visita y vínculo entre familia y escuela, llegando a ser considerados el termómetro o incluso el corazón de la escuela. Responsables de toda documentación y almacenamiento de informaciones, los secretarios también son la mano derecha de directores y, muchas veces, hacen la gestión de recursos humanos entre los profesores, aún cuando no tengan la formación necesaria. Leer más