Informática educativa en debate en Portugal

Informática educativa en debate en Portugal

Simposio Internacional debate en Setúbal, Portugal, el uso de la informática educativa como herramienta de enseñanza y aprendizaje El uso de los de recursos tecnológicos en el aula ya es una realidad en muchas escuelas, pero todavía es necesario pensar y reflexionar sobre las diferentes posibilidades de uso y la necesidad formativa de los docentes. Para profundizar este debate, la Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Setúbal (Portugal) realizará, del 25 al 27 de Noviembre, el XVII Simposio Internacional de Informática Educativa. Leer más

Currículum común escolar en debate en Brasil

Currículum común escolar en debate en Brasil

Brasil pasa actualmente por un momento muy importante para el sistema educativo nacional. Se trata de la construcción de la Base Nacional Común Curricular (BNC), una herramienta que, de acuerdo con el Ministerio de Educación (MEC), debe orientar la construcción del currículum de las más de 190 mil escuelas de todo el país, apuntando a cuales conocimientos esenciales todos los estudiantes brasileños tienen el derecho de acceder y apropiarse durante su trayectoria en la Educación Básica. Leer más

Llamada pública para experiencias innovadoras en educación

Llamada pública para experiencias innovadoras en educación

Innovar en educación no significa solamente introducir novedades tecnológicas en el aula como herramientas de apoyo al aprendizaje; es necesario ir más allá. De acuerdo con el Programa de Estímulo à Criatividade na Educação Básica, del Ministerio de Educación de Brasil (MEC), las propuestas de innovación educativas deben ser capaces de fomentar la creación de una nueva propuesta de escuela, que forme ciudadanos integrales, felices, productores de conocimiento y cultura y que sepan relacionarse con el planeta de modo responsable, sostenible y respetuoso. Leer más

Tesis: alumna de FUNIBER desarrolla un programa propio de enseñanza de español como lengua extranjera

Tesis: alumna de FUNIBER desarrolla un programa propio de enseñanza de español como lengua extranjera

Mariella Manrique, para la conclusión del Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera de FUNIBER, elaboró un programa propio de enseñanza de TTespañol como lengua extranjera basado en la capacidad comunicativa y el aprendizaje mediante tareas. El programa desarrollado por la alumna se basa en el Marco de Referencia Común Europeo (MCER) y consiste en un plan de trabajo que tiene como objetivo permitir a los alumnos adquirir un dominio operativo eficaz del español (nivel C1) y hacer un uso flexible y efectivo del idioma para fines sociales, académicos y profesionales. Leer más