
Tesis: Derribando mitos sobre la certificación de edificaciones «verdes» LEED
La certificación de Liderazgo en Energía y Diseño Medioambiental (LEED) es una herramienta que permite evaluar si una edificación cumple con los requisitos mínimos para ser considerada como sostenible y amigable con el medio ambiente. Juan Pablo Caballeros Sánchez identificó que en Guatemala, su país de origen, desarrollar un proyecto incorporando estándares LEED es considerado costoso. Este problema le animó a demostrar que es posible construir edificaciones bajo el estándar LEED sin incrementar el costo de la obra o ampliar el tiempo de ejecución, siendo este el tema central de su tesis para optar por el grado de Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos de FUNIBER. Leer más

Alumnos de FUNIBER tienen descuentos en la inscripción de congreso
Los alumnos de FUNIBER, estudiantes del área de Dirección de Proyectos, Arquitectura, Urbanismo y Doctorado en Proyectos tendrán un descuento para participar del V Congreso Internacional de Dirección de Proyectos: Sostenibilidad para el Desarrollo”. El evento se llevará a cabo entre los días 29 y 31 de octubre, en Punta Cana, en la República Dominicana. El congreso es una referencia para el sector de proyectos, en el país anfitrión. Los organizadores esperan reunir a profesionales y docentes para presentar y debatir los estudios y experiencias sobre técnicas y herramientas implementadas en el desarrollo de proyectos. La expectativa es divulgar las nuevas tendencias del sector. Leer más

Tesis: Tratando y reusando las aguas de la ciudad
Preocupado por su ciudad, el ingeniero Martin Nozijkoswki analizó la problemática y el diseño de un proyecto para la gestión de la disposición final de efluentes, por el método de sistemas mentales significantes, como proyecto final de los estudios de Máster en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos cursados en FUNIBER, en 2012. El ex alumno analizó los conflictos y problemas acontecidos tras el colapso del actual sistema de tratamiento lagunar donde se realiza el vertido de las aguas residuales y los impactos ambientales preponderantes, antes de diseñar una propuesta para la ciudad de Trelew, en Argentina. Leer más

BIG propone crear centro de reciclaje como espacio de ocio
Acostumbrados a ver los centros de reciclaje y manejo de residuos en zonas industriales o espacios poco atractivos, el proyecto diseñado por la oficina de arquitectura BIG puede impresionar por su propuesta. Encargado por la compañía Amagerforbrænding, el Centro de Reciclaje Sydhavns, en Copenhague (Dinamarca), está dibujado como un espacio público asociado a equipamientos deportivos y zonas de picnic. Leer más