
Opinión: Hacer ciudad. El urbanismo en el siglo XXI
El urbanismo se fundamenta en las demandas de la población: asentamiento, movilidad y distribución en un determinado espacio. Sin embargo, actualmente responde a intereses más amplios y complejos, y además de dar respuestas a las demandas, también provoca cambios en el estilo de vida de la ciudad. Leer más

La nueva invención que promete cambiar las ciudades
Muchos de los inventos tecnológicos que usamos todos los días surgieron de las fuerzas militares que, preocupados por la seguridad, desarrollan avanzados aparatos de comunicación y transporte. Una de las nuevas invenciones que promete formar parte de lo cotidiano es el drone, un robot similar a un helicóptero en miniatura, controlado electrónicamente. También se le llama Vehículo Aéreo No Tripulado (VANT) o vehículo aéreo conducido remotamente. Leer más

Desarrollo Sostenible, Responsabilidad Social y Emprendimiento
Lograr un desarrollo sostenible es un reto para todas las naciones, ya que es una meta global urgente. El medio ambiente exige nuevas planificaciones productivas que trabajen la responsabilidad social empresarial, la sostenibilidad y la conciencia sobre el consumo. Leer más

TESIS: Cómo diseñar e implementar tecnologías BIM en el contexto latinoamericano
En el proyecto final de Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos, el entonces alumno de FUNIBER, Carlos Montellano Zuna, desarrolló un estudio sobre los procesos de implementación de tecnologías BIM para una empresa latinoamericana en el sector de construcción. Con la tesis, identificó las tareas, los actores y los requerimientos tanto para el proceso de diseño como la fase de implantación. El alumno también llevó en cuenta los aspectos legales necesarios para administrar el modelo. Leer más