
Vivir en una casa plegable ya es posible
El arquitecto italiano Renato Vidal es el creador de MADi, una casa plegable de entre 27 y 84 metros cuadrados que se monta en apenas seis horas con el trabajo de tres operarios. Un nuevo modelo de vivienda que se aleja de los inmuebles tradicionales y aboga por las residencias transportables. Las técnicas de construcción así como los formatos de las viviendas están en continuo desarrollo. Uno de los proyectos más novedosos disponibles en el mercado es la casa plegable MADi, acrónimo en la lengua materna de su creador de Modulo Abitativo Dispiegable, y cuyo modelo más básico ronda los 28.000 euros. Leer más

La importancia de determinar lo políticamente correcto
No debemos correr el riego de poder ofender la sensibilidad de ciertas personas por no haber hecho un correcto uso del lenguaje. Hay palabras que envejecen y quedan obsoletas y acaban por desaparecer, pero a su vez hay otras que directamente se rechazan y no se permite que sean utilizadas. Es aquí donde entra en escena lo que determinamos como “políticamente correcto”. Se trata de un concepto utilizado para describir aquel lenguaje con el que se procura minimizar la posibilidad de ofensa a determinados grupos de personas o etnias. Leer más

Concluyen las actividades del Área de Proyectos de FUNIBER
El pasado mes de diciembre concluyeron las actividades presenciales organizadas por el Área de Proyectos de FUNIBER, junto con la Red Universitaria con la que colabora. En este caso, se otorgó la cuarta ronda de Certificación Internacional de Competencias de la International Project Management Association (IPMA). La Cámara Oficial Española de Comercio de Uruguay, en Montevideo, fue el escenario elegido para concluir este programa de actividades que recorrió diferentes países de Latinoamérica ofreciendo talleres y conferencias a sus alumnos durante los meses de noviembre y diciembre. Leer más

Cambio climático en el punto de mira de la dirección de proyectos
Las consecuencias derivadas del cambio climático son tema de debate en la investigación científica. Y ahora lo son, también, en la dirección y gestión de proyectos. Los expertos y profesionales del área de gestión pueden aportar soluciones a la hora de saber cómo adaptarnos al mundo que viene. Así lo explica el profesor Peter Morris en su último ensayo publicado por APM (Association for Project Management), bajo el título Climate Change and what the Project should be doing about it: a UK perspective. Este informe proporciona una visión global de cómo la dirección de proyectos podría abordar la cuestión del cambio climático y aportar soluciones. Leer más