Aeropuerto de Panamá recibe galardón a Mejor Proyecto Global

Aeropuerto de Panamá recibe galardón a Mejor Proyecto Global

El Aeropuerto Internacional de Tocumen (Panamá) recibió a principios de octubre el premio a Mejor Proyecto Global, en la categoría de aeropuertos y puertos, que entrega cada año la publicación estadounidense Engineering News-Record (ENR), por la expansión acometida en su estructura. El premio está considerado como uno de los más prestigiosos a nivel internacional en el sector de la ingeniería e infraestructuras. Leer más

Argentina estrena el parque solar más grande de Sudamérica

Argentina estrena el parque solar más grande de Sudamérica

El gobierno argentino presentó la pasada semana el parque fotovoltaico más destacado de América Latina, que se conocerá con el nombre de Caucharí. Este espacio está ubicado en la provincia de Jujuy, a aproximadamente 4.200 metros sobre el nivel del mar. Se han desplegado más de un millón de paneles solares en el interior de un complejo que se divide en tres proyectos de 100 megavatios de potencia instalada. La obra está liderada por la empresa china Shanghai Electric Power Construction (SEPC). Leer más

Smart Human Cities: espacios públicos adaptados para todos

Smart Human Cities: espacios públicos adaptados para todos

Es necesario adaptar los espacios públicos urbanos para mejorar la accesibilidad, especialmente para personas con discapacidades. Algunos estudios apuntan a que, a mediados de siglo, mil millones de personas con algún tipo de discapacidad vivirán en las ciudades. Unos centros urbanos, que, a día de hoy, presentan grandes dificultades de accesibilidad. Un problema al que no hacen frente únicamente las personas de movilidad reducida, ya que también los ciudadanos encontrarán estas dificultades a medida que van envejeciendo. Leer más

El arte transforma escuelas en México

El arte transforma escuelas en México

Proyecto Panorama nació en 2016 de la mano de un grupo de jóvenes procedentes de Cancún (México), concienciados con el medio ambiente y la desigualdad, con el objetivo de recuperar espacios públicos con el arte como principal herramienta. Tres años después de la creación de este proyecto artístico y urbanístico, ya son más de 30 los espacios públicos intervenidos que han generado como resultado 116 murales, que lucen las calles en distintos puntos del estado de Quintana Roo (México). Más de 150 artistas nacionales e internacionales han colaborado con estos jóvenes emprendedores, que consideran el arte “un medio para crear conciencia”. Leer más