
Calendario de tareas, necesario para optimizar proyectos
Las empresas se ven inmersas de forma más frecuente en proyectos complejos que requieren de una organización y seguimiento detallados. Los calendarios de tareas son una herramienta en auge en este campo. Alcanzar con éxito cada fecha de entrega es el objetivo de un gran número de trabajadores. Aunque usar un calendario de tareas es un buen medio de organización, cada persona debe conocer su función en el proyecto, así como su tarea en el mismo. Leer más

Montería, en Colombia, impulsa el urbanismo táctico
El urbanismo táctico consiste en intervenciones para conectar el espacio público y la ciudadanía. Destaca por su bajo costo, la participación de la comunidad y su velocidad de ejecución. Montería, municipio perteneciente a Colombia, finalizó recientemente un proyecto de “Urbanismo táctico”, con el objetivo de mejorar la movilidad y seguridad de peatones y ciclistas. Leer más

El incremento poblacional transformará la vivienda
El constante crecimiento de población, propiciado por el aumento de la esperanza de vida, dibuja un futuro incierto en el que las viviendas deben transformarse y adaptarse a las nuevas demandas. El envejecimiento de la población, la migración hacia las ciudades o incluso el cambio climático obliga a repensar el modelo actual de urbanismo. Según la ONU, para el año 2.100, la población mundial superará los 11.000 millones de habitantes. Leer más

Buenas prácticas en el terreno del diseño
Un diseñador y director de arte argentino elabora un manifiesto sobre los preceptos a seguir para evolucionar en el sector. Tras casi 20 años de trabajo, el diseñador y director de arte Pablo Zarate, oriundo de Buenos Aires, Argentina, ha publicado un informe con diez puntos a seguir para todos aquellos profesionales interesados en abordar el diseño y alcanzar la excelencia en este ámbito. Leer más