Michelle

Cuidado para evitar muertes por ahogamiento

Cuidado para evitar muertes por ahogamiento

Entre los niños y los ancianos, el ahogamiento es una de las principales causas de muerte. Algunas medidas podrían evitar y atender, salvando vidas En los Estados Unidos, diez personas se ahogan diariamente, según la USA Swimming Foundation. En Brasil, todos los días, 17 personas se ahogan, según el Ministerio de Salud. Leer más

Opiniones FUNIBER: Los cuidados paliativos en enfermos terminales

Opiniones FUNIBER: Los cuidados paliativos en enfermos terminales

El Dr. Héctor E. López Sierra es decano académico y director del Doctorado en Educación y del Doctorado en Proyectos, de la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI Puerto Rico), institución de la red universitaria con la que FUNIBER colabora. En esta entrevista nos comenta sobre los cuidados paliativos, procedimiento biopsicosocial cada vez más común entre quienes padecen una enfermedad terminal La muerte es parte del proceso de la vida pero existen diferencias culturales significativas al lidiar con una enfermedad terminal, sea entre los enfermos o entre sus familiares. Leer más

PHotoFUNIBER’19, nuevo concurso de FUNIBER

PHotoFUNIBER’19, nuevo concurso de FUNIBER

Prepara tu cámara y participa. FUNIBER lanza un nuevo concurso que va a premiar las mejores fotografías con premios en metálico y becas de estudio de postgrado FUNIBER actúa en más de 30 países donde tiene sede. Si vives en uno de estos países, podrás participar en PHotoFUNIBER’19, concurso internacional de fotografía organizado por FUNIBER, en colaboración con la Universidad Europea del Atlántico, la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI-México), la Fundación Universitaria Internacional de Colombia (UNINCOL) y la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI Puerto Rico). Leer más

Nuevo método para analizar los riesgos de la obesidad para la salud

Nuevo método para analizar los riesgos de la obesidad para la salud

El modo como el cuerpo reacciona al gano de peso, a través del estudio de metaboloma, puede indicar con más precisión los riesgos a la salud En general, se utiliza el Índice de Masa Corporal (IMC) para medir el peso ideal, referencia también para los riesgos de salud que están relacionados al sobrepeso y a la obesidad. Sin embargo, como indica un estudio publicado recientemente en la revista Cell Metabolism, existe la necesidad de usar un método más preciso para definir los riesgos para la salud de quienes tienen obesidad. Leer más