
La telefonía móvil permite a los nómadas conservar su modo de vida
La tribu de Beni Guild, en Marruecos, ha conseguido mantener su forma de vida tradicional gracias al uso de la telefonía móvil. Las nuevas tecnologías se pueden convertir en una herramienta al servicio de la conservación de los modos de vida tradicionales. Así, un estudio desarrollado por los investigadores Pablo Vidal González y Badiha Nahhas ha revelado que el 70% de los miembros de la tribu de Beni Guild utiliza el móvil para cuestiones relacionadas con la ganadería. Leer más

El éxito de un proyecto consiste en satisfacer las expectativas de los involucrados
Fabricio de Paula, arquitecto habilitado con el certificado Nivel D en Dirección de Proyectos por la asociación profesional International Project Management Association (IPMA), considera que no sólo cumpliendo los objetivos y los plazos de un proyecto se consigue la máxima satisfacción de todos los involucrados. La satisfacción de los interesados en un proyecto pasa, necesariamente, por la realización de las metas fijadas y por el cumplimiento de los tiempos que se asignaron a cada una de las fases proyectuales. Sin embargo, tal y como ha manifestado el arquitecto uruguayo Fabricio de Paula, en determinadas ocasiones puede existir una disociación entre lo esperado por los involucrados y lo materializado por la dirección del proyecto. En estos casos, los implicados no estarán contentos con la finalización del proyecto. Leer más

Un tercio de los cuidadores de adultos mayores presenta ansiedad
La investigación “Afrontamiento, sobrecarga subjetiva y ansiedad y síntomas depresivos en personas cuidadoras de familiares mayores dependientes”, realizada por la Dra. Natalia Serrano, de la Universidad de Jaén (España), ha revelado un índice significativo de casos de depresión y ansiedad en los cuidadores de adultos mayores. La Dra. Natalia Serrano ha presentado recientemente los resultados de un estudio acerca de la situación anímica de los cuidadores de adultos mayores en España. Durante su investigación, la doctora española ha determinado que el 33% de estas personas padece ansiedad. Leer más

Se registra un incremento exponencial de los ataques con ransomware
El Centro Criptológico Nacional de España (CCN) ha informado de un aumento destacado en el número de amenazas del tipo ransomware registradas en la red. WannaCry, Petya/Notpetya y Bad Rabbit fueron las manifestaciones más dañinas de este tipo de malware en 2017. Los ataques con ransomware están cada vez más presentes en la red. En este sentido, los responsables del CCN español han manifestado “van al alza de forma exponencial". Los ransomware son una variante de los malware que secuestra los archivos de las computadoras y pide al internauta un rescate monetario para devolvérselos, tal y como han expuesto desde el portal especializado CSO España. Leer más