Cubo de hielo que controla la ingesta de alcohol
Dhairya Dand, estudiante del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), terminó en el hospital después de tomar tres tragos en una fiesta, después de lo ocurrido, se preocupó por crear un sistema que alerte a las personas cuando han bebido demasiado alcohol. El dispositivo puede emular un cubo de hielo, en el interior cada cubo guarda un led que emite una luz de colores que van de verde a rojo, un acelerómetro, que mide la cantidad de veces que se ha ingerido alcohol, y un dispositivo infrarojo que permite enviar mensajes a un celular. Leer más
Imprimiendo «carne»
Tal vez en un futuro no muy lejano en muchas cocinas del mundo encontraremos una impresora, pero una muy especial, una impresora que genera placas de "carne". El mecanismo funciona de la siguiente manera: una máquina especializada utiliza células madre para generar bloques de carne, gota a gota, que podrían ser utilizados en la cocina. Las nuevas impresoras poseerían cartuchos que contienen "bio-tinta" hecha con cientos de miles de células vivas y tras la impresión las células se unen para formar tejido vivo. Ya se han realizado experimentos apra obtener tejidos para trasplantes, por ello este nuevo método resulta más simple. Pero todavía tardará algún tiempo antes de ver carne impresa en su plato, una hamburguesa creada con una impresora costaría unos 300 mil dólares. Leer más
Geeksphone el primer celular con Firefox
Geeksphone es el primer celular que utiliza el código del popular navegador Firefox como núcleo de su sistema operativo. A finales de enero se han presentado los primeros modelos que se lanzarán al mercado muy pronto gracias a los operadores españoles. Los celulares de la familia Geeksphone traen una sorpresa especial para todos los programadores: ya que su sistema operativo está basado en Firefox, un navegador de código abierto, los desarrolladores de aplicaciones estarán en capacidad de crear programas y analizar el código del sistema operativo para lograr una mejor integración y funcionamiento de las aplicaciones. Leer más
Feria Mobile World Congress: Android es el rey
La feria Mobile World Congress (MWC) se realizará en Barcelona del 25 al 28 de febrero de este año. La MWC muestra cada año lo último en tecnología en dispositivos móviles, centrando su actividad en los celulares. En la edición del 2013, la MWC tiene como temas centrales la presentación de los avances en el desarrollo de la tecnología NFC (o tecnología de comunicaciones de campo de corto alcance), y la exhibición de productos basados en el omnipresente sistema operativo Android. Al parecer en un futuro cercano el sistema operativo de Google será parte fundamental de la mayoría de dispositivos portátiles. "Todo será Android", frase de Ben Wood, director de investigación de CSS Insight, resume el pronóstico para los próximos años. Leer más