La nanotecnología en el día a día
Ciencia que trabaja con partículas en nanoescala aplica tecnología informática en diferentes industrias y productos cotidianos. La nanotecnología es el conjunto de estudios y sistemas desarrollados en escala nanométrica – un nanómetro es 100 mil veces más pequeño que el diámetro de un hilo de cabello humano. La nanoescala es donde ocurre la química y permite la sintetización de nuevas partículas que se exploran para que se perfeccionen procesos y productos industrializados. Leer más
Impresora 3D construye casas hechas de barro
Compañía italiana de ingeniería crea una impresora capaz de construir casas de barro como alternativa sostenible para afrontar la crisis mundial de la vivienda La cuestión de la vivienda aún preocupa a miles de personas en todo el mundo, sea por la escasez de viviendas frente al crecimiento poblacional o el uso de materiales que no aportan a la sustentabilidad del medio ambiente. Sin embargo, surgen cada vez más propuestas alternativas que proponen viviendas sustentables y accesibles a las personas que necesitan. Leer más
Trabajar muchas horas incrementa el riesgo de embolia cerebral
Estudio comprueba que largas jornadas de trabajo son un grave peligro para la salud, pudiendo incrementar el riesgo de desarrollo de enfermedades. Cuanto más larga la jornada de trabajo, más chances tiene el trabajador de desarrollar embolia cerebral y enfermedades cardiovasculares. Eso fue lo que mostró una investigación publicada recientemente por la revista científica The Lancet, resultado de la comparación de 25 estudios anteriores, con un nivel de precisión sin precedentes. Leer más
2ª edición del CONCURSO «Publicación Solidaria” de FUNIBER
Por segundo año, alumnos y exalumnos de FUNIBER participarán creando textos que inspiren acciones solidarias. Ganadores destinarán su premio a la ONG de su elección. El 9 de noviembre FUNIBER abre el periodo de inscripción a la segunda edición del FUNICONCURSO "Publicación solidaria", una competencia en la que se alienta a los alumnos y exalumnos a crear textos originales que transmitan ideas positivas o fomenten iniciativas de ayuda social, invitando a generar un cambio en nuestro entorno local. Leer más
