
Nuevos algoritmos de Facebook afectan cuentas comerciales
Los directivos de la red social Facebook, anunciaron el 12 de enero de este año que en el muro de los usuarios priorizarán los contenidos personales frente a los comerciales. Es una medida que posiblemente afectará cuentas comerciales como medios de comunicación, empresas pequeñas y organizaciones ya que no saldrán orgánicamente ante los usuarios a menos que logren adaptarse a los nuevos algoritmos Los contenidos de páginas corporativas de empresas, marcas y medios de comunicación tendrán que esforzarse más por aparecer en el muro de Facebook de sus seguidores y clientes. El reconocido fundador Mark Zuckerberg, propuso reformar Facebook este 2018 para fomentar una comunidad más familiar. La compañía explicó que los cambios son para darle valor a los usuarios, ya que recibían comentarios y quejas de que el contenido comercial en sus muros incomodaba. Leer más

Comunicación directa, inmediata y privada con apps ecommerce
Los clientes quieren hablar con las marcas, por esta razón, se ha lanzado WhatsApp Business para que las empresas puedan interactuar con los clientes de forma sencilla, rápida y de manera más cercana Constantemente se realiza una gran cantidad de operaciones a través de nuestro móvil y sus aplicaciones. Existen varios beneficios de la mensajería instantánea en las apps de ecommerce para potencializar los negocios. Leer más

Abusar de Internet provoca adicción entre los más jóvenes
¿Es posible vivir sin conexión a Internet? Los dispositivos electrónicos son una herramienta de comunicación y de ocio extraordinaria pero al mismo tiempo comportan riesgos psicosociales que van desde la adicción a la falta de atención, pasando por problemas auditivos o visuales, disfunciones sociales y percepción distorsionada de la realidad. Más del 90% de la población a partir de los 15 años dispone de un móvil con acceso a Internet. En edades más tempranas, este porcentaje se sitúa en los dos tercios de niños entre 10 y 11 años. Frente a la adicción que provoca la conexión a Internet y, en especial a las redes sociales, cada vez surgen con más fuerza estudios que analicen los peligros de las nuevas tecnologías, sus consecuencias y las estrategias para hacerles frente. Leer más

La máquina que aprende ajedrez en tan sólo cuatro horas
Un sistema de aprendizaje autónomo consiguió aprender a jugar al ajedrez en tan sólo cuatro horas sin conocer previamente las reglas del juego. Un nuevo avance en el sector tecnológico dedicado a la Inteligencia Artificial (IA). Sin instrucción previa alguna, la machine learning ideada por Google, consiguió aprender a jugar al ajedrez en tan sólo cuatro horas. Este nuevo avance en su algoritmo es el resultado de una investigación llevada a cabo por el DeepMind, el departamento de Inteligencia Artificial de la compañía. Leer más