
AporTICs, el proyecto de los alumnos
Conoce el nuevo método de colaboración que ayuda al desarrollo del conocimiento El proyecto colaborativo AporTICs tiene la finalidad de fomentar el aprendizaje y la colaboración de los alumnos y el profesorado a través de la web 2.0 Esta iniciativa comenzó su camino el 17 de febrero de 2014 de la mano de Mª Carmen Devesa, maestra de tercer ciclo del Colegio de Enseñanza Infantil y Primaria Voramar (Alicante), que pretendía llevarla a cabo en su aula, dentro del trabajo por proyectos que cada año realiza. Sin embargo, creyó que una colaboración con otros centros de España enriquecería más la actividad y así existiría una verdadera colaboración. Fue entonces cuando comenzó la búsqueda de un equipo que gestionara el proyecto y surgió la iniciativa AporTICs. Leer más

Proyecto reúne más de 300 aplicaciones abiertas para usar en el aula
Un proyecto desarrollado en Brasil reúne 300 aplicaciones para Android con licencia gratuita y libre para ser usadas en el proceso de educación En los programas de Formación de Profesorado, patrocinados por FUNIBER, los docentes se capacitan para una mejor actuación como docente o en la gestión de la educación. Una cuestión importante vista en los programas de enseñanza se refiere al uso de la tecnología en el aula. Leer más

Se calculan los pasos en varios países del mundo
Contar los pasos de personas en todo el mundo ha ayudado a saber que hay desigualdad en la actividad física diaria entre los países y que los datos se relacionan con la obesidad Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford ha desarrollado una aplicación para saber dónde hay menos sedentarios en el mundo. Con la aplicación de la herramienta, los científicos han podido calcular la cantidad de pasos diarios de algunas personas en 11 países. Leer más

Explorar la redacción colaborativa y creativa con herramientas TIC
Conozca una actividad de redacción que puede explorar la creatividad y el trabajo en grupo en una clase de español como lengua extranjera El profesor de español como lengua extranjera Daniel Hernández sugiere una actividad especial para trabajar la expresión escrita con documentos colaborativos e imágenes. La propuesta puede ayudar al proceso de escritura, con creatividad, colaboración entre todos los alumnos y desarrollo de herramientas TIC. Leer más