
Las universidades no se libran de los ciberataques
En 2018, aproximadamente el 80% de las universidades participantes en un estudio de la compañía Deloitte, declararon haber sufrido algún incidente. Cualquier dispositivo o entidad es una opción viable de sufrir un ciberataque. El estudio Ciberseguridad en el sector universitario, realizado por Deloitte así lo confirma, al referirse específicamente a las universidades, como uno de los focos de amenazas de los ciberdelincuentes. Leer más

El móvil que lucha contra el cambio climático
Fairphone 3 es un dispositivo creado con materiales respetuosos con el medio ambiente, con un diseño modular y fácil de reparar. La compañía holandesa Fairphone nació hace seis años con la premisa de desarrollar teléfonos móviles inteligentes producidos con el mínimo impacto negativo posible sobre las personas y el planeta. Los primeros modelos salieron a la luz en 2013 y 2015. Leer más

Aeropuerto de Panamá recibe galardón a Mejor Proyecto Global
El Aeropuerto Internacional de Tocumen (Panamá) recibió a principios de octubre el premio a Mejor Proyecto Global, en la categoría de aeropuertos y puertos, que entrega cada año la publicación estadounidense Engineering News-Record (ENR), por la expansión acometida en su estructura. El premio está considerado como uno de los más prestigiosos a nivel internacional en el sector de la ingeniería e infraestructuras. Leer más

Los formularios online pueden ocultar a hackers
Rellenar un formulario a través de Internet puede suponer un peligro para los cibernautas y una oportunidad para los hackers de obtener datos personales y financieros. La seguridad cibernética es el reto actual en todas las empresas, ante la ingente cantidad de hackers dispuestos a obtener registros y datos de gran calibre. Leer más