
Dominios maliciosos vinculados a las elecciones estadounidenses
Además de las temidas fake news, hay otras ciberamenazas que se ciernen sobre las elecciones presidenciales de Estados Unidos. La compañía Check Point está investigando las amenazas en materia de seguridad cibernética relacionadas con las elecciones estadounidenses. Leer más

La red social que lucha contra el odio en Internet
La gestión de redes sociales implica hacer frente a mensajes que incitan el odio. El odio es ya un sentimiento muy común entre quienes navegan en redes sociales. La nueva red social Telepath pretende cambiar el rumbo en Internet. Leer más

Consejos éticos vinculados al Big Data
El Big Data (datos masivos) puede ser un aliado, especialmente en tiempos de coronavirus. Sin embargo, es importante definir su marco ético. La Inteligencia Artificial está cada vez más presente en el día a día. Uno de los sistemas que ayuda a la investigación de datos es el Big Data. Leer más

¿Por qué se produce el phishing?
Investigadores estadounidenses desarrollan un sistema para descubrir el comportamiento de los empleados ante un correo malicioso. El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos ha elaborado un método para estudiar la actuación de un trabajador ante un correo electrónico de phishing. Leer más