![Cómo prevenir el cáncer](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/06/funiber-prevenir-cancer-570x350.jpg)
Cómo prevenir el cáncer
El nuevo informe, dirigido por el World Cancer Research Fund International (WCRF), refuerza la importancia de una dieta equilibrada y de actividad física regular para la prevención del cáncer Diversos estudios muestran la importancia del cuidado de la salud para disminuir los riesgos de desarrollar un cáncer, a través de una nutrición equilibrada, hábitos saludables y la práctica de actividad física regular. El informe Dieta, nutrición, actividad física y cáncer: la perspectiva global, el tercero de una serie de estudios que analizan el impacto de la dieta y la actividad física para prevenir el cáncer, se ha divulgado recientemente y refuerza la importancia de las opciones personales para disminuir riesgos de la enfermedad. Leer más
![Rompiendo las barreras del edadismo](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/06/funiber-edadismo-geron-570x350.jpg)
Rompiendo las barreras del edadismo
Después del sexismo y el racismo, el edadismo es la tercera gran causa de exclusión según la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA). Por esto, organizaciones han lanzado campañas en redes sociales y ofrecen espacios artísticos para evitar que las personas adultas mayores sean discriminadas Para referirse a la estigmatización inherente al proceso avanzado de envejecimiento en las últimas etapas del ciclo vital, se recurre a un término adoptado por el gerontólogo y psiquiatra Robert Butler en 1969, el edadismo (ageism). Leer más
![Relaciones sociales en centros residenciales](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/06/funiber-relaciones-sociales-570x350.jpg)
Relaciones sociales en centros residenciales
Un estudio determinó que las actitudes hacia la sexualidad y el bienestar psicológico de las personas adultas mayores sí están moduladas por el tipo de residencia, el estado civil y el grado de autonomía El estudio, realizado por el docente Vicente Morell, e investigadores Roberta Ceccato, Isabel Chaves, María Dolores Gil de la Universitat de València, y Juan Enrique Nebot, candidato a doctorado de la Universitat Jaume I, indica que factores como el bienestar psicológico y la sexualidad influyen en el proceso de envejecimiento activo y saludable de las personas adultas mayores. Leer más
![¿Se respetan los derechos de los adultos mayores?](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/06/funiber-maltrato-dia-internacional-570x350.jpg)
¿Se respetan los derechos de los adultos mayores?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) aproximadamente una de cada 10 personas mayores ha sufrido malos tratos en su entorno familiar o institucional. En el Día Internacional de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez, aprovechamos para promover un debate que a la vez genere una concienciación: cuáles son los derechos humanos más vulnerados en torno a las personas adultas mayores. ¡Participa! Profesores y alumnos de la Maestría en Gerontología que promueve FUNIBER se unen al manifiesto que ha elaborado el Grupo de Trabajo de Psicología del Envejecimiento del Colegio de Psicología de Cataluña – COPC, en el marco del Día Internacional de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez que se celebra hoy 15 de junio. Leer más