Gestión forestal en un clima más cálido: claves para reducir incendios
Los incendios forestales son cada vez más frecuentes y devastadores en un mundo que se calienta rápidamente. Ante este escenario, la gestión forestal se convierte en una herramienta esencial para adaptar los paisajes y proteger tanto la biodiversidad como las… Leer más
Impacto del polvo y ozono en los atletas de los Juegos Olímpicos 2024
Con la conclusión de los Juegos Olímpicos de París 2024, es esencial evaluar el impacto de los altos niveles de polen y ozono en el rendimiento de los atletas y su salud. Durante el evento, celebrado del 26 de julio… Leer más
Joven inventa método para filtrar microplásticos en el agua
Fionn Ferreira, de 18 años, ha sido premiado en varias ferias científicas por la invención de un método para eliminar microplásticos del agua mediante una mezcla de polvo de magnetita y aceite vegetal residual. Leer más
Ejemplo de innovación en moda sostenible
Existen alternativas sostenibles que pueden disminuir la contaminación ambiental en el sector de la industria textil. Conozca una empresa española que se empeña en implementar medidas innovadoras y ecológicas La industria textil es la segunda más contaminante del planeta, tras la petrolera. Para producir un pantalón vaquero, se necesitan casi 10 mil litros de agua, una cantidad que podría ser equivalente a lo que necesita una persona durante 10 años. Además, los fabricantes de ropa son responsables del 20% de los productos tóxicos vertidos al agua, un 10% de las emisiones de carbono y hasta medio millón de microplasticos que desembocan en el mar. Leer más
