
Carabelas portuguesas y medusas invaden el mar Mediterráneo
El aumento de carabelas portuguesas y medusas en el mar Mediterráneo es un alerta sobre el estado de los océanos, y preocupan bañistas que van al litoral español El mar Mediterráneo viene recibiendo en los últimos años una gran cantidad de aguas vivas. Recientemente, varias playas de la costa española han advertido sobre la presencia de las carabelas, portuguesas (Physalia physalis), una especie común de Atlántico subtropical similares a las medusas. Leer más

Ciudades proyectadas por los ríos
En Barranquilla, Colombia, el proyecto “Gran Malecón Sector Puerta de Oro”, fue galardonado con el Premio a la Excelencia Inmobiliaria en 2017 otorgado por la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (FIABCI), por ser un proyecto que incentiva el desarrollo de la ciudad gracias al río Magdalena En el 2010, la Cámara de Comercio de Barranquilla y el Centro de Eventos del Caribe (CEEC), abrieron el concurso internacional para diseñar “Puerta de Oro”, un plan maestro a orillas del río Magdalena. El concurso fue adjudicado al grupo EV+PP Arquitectos de Argentina, quienes definieron su propuesta como un proyecto "que transforma el espacio público”. Leer más

Nuevo dispositivo capaz de detectar enfermedades
Llamada "bacteria en un chip", el dispositivo está compuesto por células vivas relacionadas con un sensor electrónico que, al ser ingerido, circula por el sistema digestivo y ofrece informaciones a través de Wireless Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, están desarrollando un dispositivo capaz de detectar enfermedades, que puede ser ingerido. La tecnología está formada por un sensor que al ser tragado, circula por el tracto digestivo, y logra explorar posibles problemas gastrointestinales y estomacales. Leer más

Seguridad de pacientes en centros geriátricos
El trato y estado en que cuidan a las personas adultas mayores en algunos centros geriátricos podría ser crítico, evidenciando maltrato y violación a los derechos humanos según estudios La Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Declaración de Toronto, define los malos tratos a personas mayores como “la acción única o repetida, o la falta de la respuesta apropiada, que causa daño o angustia a una persona mayor y que ocurre dentro de cualquier relación donde exista una expectativa de confianza”. Leer más