Etiqueta: salud

Ropa inteligente para prevenir enfermedades

Ropa inteligente para prevenir enfermedades

Los sensores son un buen aliado de la salud. Colocados en puntos concretos de la ropa pueden servir para monitorear el estado del cuerpo y trasladar esta información a los médicos La tecnología está pensada para mejorar la calidad de vida de las personas, para ayudarlas en su día a día y también para prevenir enfermedades. Un ejemplo de ello es la fusión del textil y la tecnología, que ha dado como resultado la ropa inteligente. Con ella se puede estimular el ejercicio, detectar la epilepsia, hasta hay una empresa que está buscando la manera de diagnosticar el cáncer de mama. Leer más

Plataforma estimula actividad física entre pacientes con enfermedad renal

Plataforma estimula actividad física entre pacientes con enfermedad renal

Una iniciativa reúne cursos de formación, un club deportivo y asesoramiento personalizado para pacientes con enfermedad renal crónica y personas a quienes se le han trasplantado órganos y médulas La práctica de actividad física mejora la condición física de los pacientes con enfermedad renal crónica, una insuficiencia que puede provocar la disfunción de los riñones. En estos casos con el tratamiento, especialmente entre pacientes de diálisis, suele haber pérdida muscular y fatiga excesiva. Leer más

Ejercicios físicos para quien tiene artritis

Ejercicios físicos para quien tiene artritis

Expertos en salud resaltan los beneficios de los ejercicios físicos para los que sufren de artritis y aconsejan algunos hábitos para ayudar a aliviar los dolores musculares durante y tras la actividad física El dolor de las articulaciones no debería ser un obstáculo para la realización de actividades físicas. Diversos estudios ya mostraron que el ejercicio físico es fundamental para quienes sufren de artritis, ya que aumenta la fuerza, la flexibilidad, reduce los dolores y ayuda a combatir la fatiga. Leer más

El consumo de Aspirina no reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular

El consumo de Aspirina no reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular

Así lo determina el estudio Aspree, según el cual tomar diariamente este medicamento también aumenta las posibilidades de sufrir hemorragias y el riesgo de mortalidad Al contrario de la creencia popular, el consumo diario de Aspirina no reduce las probabilidades de padecer una enfermedad cardiovascular. Además, tomar periódicamente este medicamento puede producir hemorragias y aumentar el riesgo de mortalidad en adultos mayores que estén en buen estado de salud, según los resultados del estudio Aspree (Aspirin in Reducing Events in the Ederly) publicado en la revista The New England of Journal Medicine. Leer más