
El rol del mentor en la empresa
Un mentor es una persona con experiencia en el mundo laboral, y en la propia empresa, que se compromete a guiar a una persona con un talento especial durante un período corto de tiempo, para contribuir en el desarrollo personal y profesional del mentorizado. Leer más

Diferencias entre coaching y psicología
Un coach profesional no necesita ser psicólogo para desarrollar un proceso de coaching en una empresa. Necesitamos entender que coaching y psicología son diferentes, ambas disciplinas están vinculadas pero son distintas. Mediante el coachig se busca sacar lo mejor del empleado, llevarlo a su máximo potencial desde el presente, mientras que la psicología recurre a un análisis del pasado para ayudarle a la persona a superar ciertas carencias o traumas. Leer más

Claves para aumentar la motivación más allá del salario
Las empresas necesitan encontrar la receta ideal para mantener la motivación de los directivos y empleados en el desarrollo de las labores diarias. Desde luego el dinero es un factor importante, pero no el único para motivar a los empleados. Daniel H. Pink indica que se puede mantener e incrementar la motivación de los colaboradores prestando atención a cuatro factores: el salario, la visión, la autonomía y la maestría. Leer más