Zonas inhabitables en 2050: lecciones para la sostenibilidad ambiental
La posibilidad de que algunas regiones del planeta se vuelvan inhabitables para 2050 plantea una reflexión profunda sobre nuestra relación con el entorno. Estudios respaldados por la NASA advierten que el aumento de las temperaturas y la humedad extrema pueden… Leer más
El origen de la vida: lecciones para la sostenibilidad ambiental
La pregunta sobre cómo surgió la vida en la Tierra ha intrigado a científicos y filósofos durante siglos. Recientemente, un estudio publicado en Nature Communications y difundido por National Geographic propone que la vida pudo haberse originado a partir de… Leer más
Reveses tempranos y logros futuros en el deporte profesional: perder por poco, ganar a lo grande
Los éxitos del pasado suelen predecir los del mañana. Sin embargo, nuevas evidencias matizan esta máxima. Un estudio publicado en Scientific Reports analizó grandes bases de datos de atletismo y tenis para explorar qué ocurre cuando un deportista se queda a un paso de la victoria. Los hallazgos son llamativos y abren una conversación necesaria sobre cómo se identifica y desarrolla el talento: en situaciones límite, perder por poco puede activar trayectorias de mayor rendimiento que ganar. Leer más
De la preocupación a la acción: cómo la iniciativa RISE UP está abordando la ecoansiedad
A medida que aumenta la conciencia sobre la crisis climática, surge un nuevo desafío psicológico: la ecoansiedad. Un número significativo de personas, especialmente los jóvenes, afirman sentir angustia por el futuro del planeta. Leer más
