
La mayoría de empresas españolas no superan los 25 años de vida
Un alto porcentaje de empresas no celebrará el cuarto de siglo en España. Así lo confirma el informe realizado por la compañía Iberinform, que señala que, hasta el duodécimo año de vida, los ceses de actividad se multiplican. La inversión inicial de capital que realizan las startups en sus primeros años de vida favorece a que la gran mayoría superen este periodo sin mayores problemas. La tasa de supervivencia roza el 100% en los primeros 24 meses. Leer más

La RSC lidera el cambio en las empresas
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un concepto cada vez más habitual en el día a día de las empresas. Introducido por la Comisión Europea en la década de los 90, se gestó con el fin de cambiar el modelo corporativo. La RSC no solo influye en los trabajadores, sino que también se busca impactar de forma positiva sobre clientes, sociedad y medio ambiente, con el fin de que los beneficios económicos dejen de ocupar el núcleo de las compañías. Leer más

El diseño cobra relevancia en las oficinas
Los cambios en la estructura de los lugares de trabajo vienen propiciados por la forma de entender el mundo laboral por parte de las nuevas generaciones. Con el auge actual del coworking o del teletrabajo, la integración de los espacios es una de las apuestas de las oficinas. Cobra importancia, de esta manera, la imagen que la empresa quiera ofrecer a empleados y clientes, además de la idea de que el diseño debe hacer hincapié en las particularidades de cada tipo de trabajo. Leer más

Las manchas de petróleo contaminan litoral Nordeste de Brasil
Desde el 2 de septiembre, la costa brasileña ha recibido petróleo crudo de origen desconocido. Los puntos ya han llegado a 14 unidades de conservación, afectando áreas importantes de la biodiversidad marina. Las autoridades locales han recolectado más de cien toneladas de petróleo en más de un centenar de playas. Entre las regiones, los parques nacionales, las reservas ambientales y extractivas, así como las zonas turísticas, han estado recibiendo petróleo. Según el coordinador de gestión costera del Instituto Ambiental de Alagoas (IMA), Ricardo César de Barros Oliveira, en una entrevista con BBC News Brasil, “ya es material condensado, casi solidificado. Es un material consistente que contiene aceite, pero no permite que quede ninguna película o aceite en el agua”, dice. Leer más