
Cómo preparar entrevista de trabajo para un gestor de proyectos
Cada entrevista de trabajo difiere según el cargo al que se esté aplicando, a continuación presentamos consejos para aspirar al cargo de gestor de proyectos según expertos Según Ruy Alonso Rebolledo periodista del portal El Economista en México, el objetivo de la entrevista de trabajo es convencer al entrevistador de que uno se siente motivado y capacitado para el puesto de trabajo ofrecido, pero si fallamos en el paso más importante, la entrevista, se limitan las posibilidades de obtener ese puesto. Leer más

Primera escuela sostenible de América Latina
Una escuela pública, en la ciudad de Rio de Janeiro, es la primera en ser reconocida como sustentable en América Latina, ya que integra proyectos de ciudadanía y sustentabilidad en las materias del currículo básico El año pasado, en un evento realizado en São Paulo, en Brasil, reunió a educadores, inversionistas, emprendedores, estudiantes y profesionales vinculados a la área de educación para debatir la innovación en este sector, inspirar y orientar sobre estrategias en los centros educativos. El evento, llamado Transformar, presentó prácticas innovadoras de todo el mundo. Leer más

Falta innovación en empresas latinoamericanas y del Caribe
Según un informe del Banco Mundial, si bien existen muchas empresas actualmente en Latinoamérica y el Caribe, les falta innovación. El informe indica que la región debe generar un ambiente que permita a los emprendedores emerger, competir e innovar Los emprendedores de éxito son individuos que transforman ideas en iniciativas rentables. A menudo, esta transformación requiere talentos especiales, como la capacidad de innovar, introducir nuevos productos y explorar otros mercados, indica el informe liderado por el economista Daniel Lederman. Leer más

Gestionar el territorio urbano en ciudades intermedias
La gestión de los territorios urbanos en ciudades latinoamericanas con menos de 100 mil habitantes, enfrenta retos de distribución, acceso y aprovechamiento del suelo según expertos De acuerdo a la “Guía para generar suelo urbano en ciudades intermedias: Lineamientos y criterios para la gestión del territorio” elaborada por el arquitecto Guillermo Tella, y la urbanista Alejandra Potocko, publicada en la Plataforma Urbana, en las ciudades intermedias las políticas urbanas y el funcionamiento del mercado del suelo urbano tienden a producir desigualdades socio-territoriales, segregación, exclusión del mercado formal del suelo y de la ciudad, e insostenibilidad ambiental. Leer más