Etiqueta: proyectos

Cómo prevenir el cáncer

Cómo prevenir el cáncer

El nuevo informe, dirigido por el World Cancer Research Fund International (WCRF), refuerza la importancia de una dieta equilibrada y de actividad física regular para la prevención del cáncer Diversos estudios muestran la importancia del cuidado de la salud para disminuir los riesgos de desarrollar un cáncer, a través de una nutrición equilibrada, hábitos saludables y la práctica de actividad física regular. El informe Dieta, nutrición, actividad física y cáncer: la perspectiva global, el tercero de una serie de estudios que analizan el impacto de la dieta y la actividad física para prevenir el cáncer, se ha divulgado recientemente y refuerza la importancia de las opciones personales para disminuir riesgos de la enfermedad. Leer más

¿Podemos medir el grado de motivación?

¿Podemos medir el grado de motivación?

La motivación individual y colectiva es un factor esencial para lograr la gestión, dirección y éxito de un proyecto y puede ser medida por una matriz según expertos El blog Gestión de Proyectos Master, propone el uso de una matriz de motivación, en la que por un lado, evalúa el grado de obligación, y por otro lado, mide el grado de convicción en la realización de una tarea o proyecto. Leer más

Rompiendo las barreras del edadismo

Rompiendo las barreras del edadismo

Después del sexismo y el racismo, el edadismo es la tercera gran causa de exclusión según la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA). Por esto, organizaciones han lanzado campañas en redes sociales y ofrecen espacios artísticos para evitar que las personas adultas mayores sean discriminadas Para referirse a la estigmatización inherente al proceso avanzado de envejecimiento en las últimas etapas del ciclo vital, se recurre a un término adoptado por el gerontólogo y psiquiatra Robert Butler en 1969, el edadismo (ageism). Leer más

Alerta para evitar enfermedades durante la Copa del Mundo

Alerta para evitar enfermedades durante la Copa del Mundo

Actualizar la cartilla de vacunas, hidratarse, aumentar las medidas de higiene, evitar comidas crudas y protegerse en las relaciones sexuales; medidas que todos los participantes de la Copa del Mundo deben seguir para evitar el contagio de enfermedades La Copa del Mundo es un evento que reúne a personas de todo el mundo. Por eso, la Federación Rusa he recomendado a todos los que participan del encuentro, desde los aficionados a los profesionales, que tengan cuidado con las enfermedades contagiosas. Leer más