Etiqueta: prevención

El ajo negro podría ayudar a prevenir y a tratar enfermedades del corazón

El ajo negro podría ayudar a prevenir y a tratar enfermedades del corazón

Estudio comprueba en ratas que el ajo negro podría ayudar en la vasodilatación, y ayudar en la prevención y al tratamiento de enfermedades cardiovasculares ¿Ya has probado el ajo negro? Conocido por presentar sabores y aromas especiales, este tipo de ajo es muy usado en la cocina asiática, especialmente en Corea. En los últimos años, el condimento viene siendo difundido por todo el mundo y además de las calidades culinarias, este ajo puede ser también un gran aliado a los pacientes que han padecido un infarto. Leer más

Test físico detecta fragilidad en ancianos

Test físico detecta fragilidad en ancianos

“Up and go” es un test fiable que evalúa el equilibrio y marcha de los ancianos, para conocer su fragilidad, según tesis doctoral La tesis que ha realizado la doctora Carolina Mir, médico del Centro de Salud Fuensanta de Valencia (España) detecta la fragilidad de los ancianos a través de la evaluación del equilibrio y marcha; esta prueba denominada “Up and go” – “Levántate y anda” se utiliza para cuantificar la movilidad y la capacidad funcional de los pacientes adultos mayores. Leer más

Personas activas que sufren infarto tienen menos riesgo de muerte súbita

Personas activas que sufren infarto tienen menos riesgo de muerte súbita

Las personas que practicaban más actividad física tuvieron menos casos de muerte súbita al sufrir infarto de miocardio, apunta estudio Después de un ataque al corazón, la práctica de ejercicios físicos ofrece una oportunidad de recuperación y prolongación de la vida. Esta es la conclusión de un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Copenhague, con 14.223 participantes que inicialmente no habían sufrido un infarto o accidente vascular cerebral (A.V.C.). De estos, 1.664 han sufrido ataque al corazón durante el estudio. Leer más

Ejercicios pueden desacelerar el avance del Parkinson, apunta estudio

Ejercicios pueden desacelerar el avance del Parkinson, apunta estudio

Estudio muestra que 150 minutos de actividad física por semana puede mejorar la calidad de vida y disminuir el ritmo de avance de la enfermedad entre los pacientes con Parkinson Diversos estudios han demostrado los beneficios de la actividad física para prevenir enfermedades. Pero además de la prevención, el ejercicio puede ayudar a reducir los efectos y el avance de algunas enfermedades. Un estudio divulgado recientemente en la revista Journal of Parkinson’s Disease ha mostrado que el ejercicio regular puede ser ventajoso hasta para quien sufra de Parkinson en un estado avanzado. Leer más