
Portugal sufre las consecuencias de los incendios forestales
Portugal sufre intensas quemadas desde junio y moviliza políticos para medidas de prevención a incendios y control de los efectos sobre el medio ambiente En junio de este año ocurrió un incendio forestal en Portugal que ha asustado todo el mundo por las consecuencias devastadoras que ha provocado. Después de cinco días del inicio, la quemada más fatal del país ha dejado 204 heridos, 64 muertos y más de 40 mil hectáreas de bosques carbonizados por las llamas. Leer más

El rol del mediador en la prevención de los conflictos laborales
La prevención aplicada en la mediación de conflictos puede resultar positiva ya que se da respuesta a los intereses de ambas partes Según un estudio de la Universidad de Florida los conflictos laborales pueden iniciarse por ocho diferentes causas: mala gestión de recursos, enfrentamientos por diferentes estilos de trabajo, confrontaciones en puntos de vista distintos, falta de entendimiento, incremento de presión laboral, la falta de ética y desconocimiento de la política laboral. Leer más

Estudio muestra que obesidad abdominal aumenta riesgo de ictus entre mujeres
Investigadores españoles consiguieron asociar la gordura concentrada en el abdomen con el riesgo más alto de sufrir derrames, entre mujeres En España, la primera causa de muerte entre las mujeres y la segunda entre los hombres es el infarto cerebral isquémico, o derrame. Para analizar como el índice de masa corporal y la obesidad abdominal actúan como factores de riesgo, encuestadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han realizado un estudio con 388 pacientes tratados de derrame y 732 voluntarios saludables como grupo de control. Leer más

Con relaciones positivas podría evitarse la demencia en la vejez
Investigadores británicos alertan sobre el riesgo de padecer demencia senil como resultado de una mala relación entre padres e hijos Tras 10 años de investigaciones, estudio encontró que las relaciones con parientes cercanos, sean hijos, parejas u otros familiares inmediatos, “conflictivos, poco confiables e irritantes” incrementarían las probabilidades de desarrollar demencia senil en los adultos mayores. Leer más