
Embalajes inútiles que contaminan a los océanos
Los plásticos que comprometen la vida de las especies marinas pueden, en su gran mayoría, ser evitados si no usamos tantos embalajes innecesarios en los productos Ya sabemos que los mares y océanos están llenos de plásticos que afectan a la vida de las especies marinas. Entre el 21 y el 54% de las piezas de microplásticos, pequeños trozos que afectan una inmensa cadena alimentaria, se encuentran en el mar Mediterráneo. Leer más

Crece campaña contra el uso de pajitas de plástico
Una campaña viral en las redes sociales declara la guerra contra las pajitas de plástico. El utensilio representa un 4% de la basura plástica en todo el mundo Las pequeñas y simpáticas pajitas que algunos bares, restaurantes y fiestas usan en los vasos de jugos, gaseosas y cócteles pueden ser muy perjudiciales al medio ambiente. Generalmente, el utensilio de plástico no es biodegradable y tiene una vida útil muy corta. Ese pequeño uso puede representar cientos de años como residuo para el medio ambiente. Por eso, una campaña en las redes sociales empezó a promover más conciencia sobre el tema, y cuestiona si realmente necesitamos las pajitas para vivir. Con las hashtags #RefusePlasticStraws o #PlasticPollutes, diversas personas, entre personalidades famosas, vienen sumándose a la campaña contra el uso de estos utensilios. Leer más

Microfibras de plástico de la ropa contaminan el océano
Pequeñas partículas de plástico se liberan en el agua al lavar prendas de material sintético en lavadoras Cada vez que una persona utiliza una lavadora para lavar su ropa vierte cierta cantidad de fibra de plástico a las alcantarillas de la ciudad y con el tiempo el polyester contaminante llega hasta el océano, causando la muerte de muchas especies marinas. Casacas, poleras, ropa deportiva y muchas otras prendas son fabricadas con fibras de plástico, y cada vez que dichas prendas son lavadas desprenden partículas contaminantes. Leer más

Herramienta para reciclaje de plástico recauda más de 180 mil euros
Solución que permite convertir las botellas PET en tiras de plástico ha recibido gran cantidad de donaciones en Internet Un par de emprendedores de Francia decidieron crear una herramienta simple para convertir las botellas PET en tiras de plástico, presentaron su idea en la web www.plasticbottlecutter.com y optaron por buscar financiamiento en Kickstarter para fabricar la herramienta de forma masiva. La respuesta de los interesados en adquirir el producto ha sido muy alentadora: más de 180 mil euros recaudados hasta la primera semana de marzo, un gran éxito, considerando que los creadores de la herramienta solo habían planteado como meta de recaudación 8,500 euros. Leer más