Etiqueta: opiniones funiber

La dosis ideal de carbohidrato para mejorar el rendimiento

La dosis ideal de carbohidrato para mejorar el rendimiento

En actividades que exigen alto rendimiento durante horas, el consumo de bebidas con carbohidrato se viene mostrando como una solución para garantizar el rendimiento y evitar la fatiga. Estudio analiza cuál debe ser la dosis ideal La nutrición debe ser vista como una importante aliada en la práctica deportiva, especialmente en los deportes de alto rendimiento. Durante los ejercicios prolongados, en actividades como la natación, el ciclismo y el tenis, u otras modalidades de resistencia aeróbica, el carbohidrato y la grasa actúan como catalizadores de energía para el músculo. Leer más

Vehículos autónomos, ¿son ya una realidad? Implicaciones e interrogantes

Vehículos autónomos, ¿son ya una realidad? Implicaciones e interrogantes

Estudios recientes para The Times of London revelan que los ciudadanos todavía no se subirían a un vehículo sin conductor hasta que la industria automotriz demuestre que la tecnología usada en estos vehículos es totalmente segura Los involucrados en industria automotriz enfrentan un desafío enorme para calmar a aquellos que se sienten nerviosos por la idea de no saber que no hay un control humano al frente del volante de un vehículo. Incluso, es importante resaltar que aún no hay legislación en ningún país sobre el impacto legal que contraería personas heridas o afectadas por este tipo de tecnología vehicular. Leer más

Proyectos arquitectónicos y diseños urbanos impactan paisajes y territorios

Proyectos arquitectónicos y diseños urbanos impactan paisajes y territorios

A raíz del bicentenario de la independencia de Perú, que se celebrará en el 2021, se presentan algunas reflexiones sobre retos de los proyectos arquitectónicos y diseños urbanos de cómo pensar en las naciones como proyectos La sociedad tiene la tarea de diseñar proyectos arquitectónicos y urbanos para que ciudades diferentes a las capitales sean potencia en arquitectura, infraestructura, paisaje y territorio, analizando e identificando críticamente espacios proyectuales que ofrezcan alternativas al modelo de desarrollo actual. Leer más

La escuela debe ser espacio de protagonismo

La escuela debe ser espacio de protagonismo

Estudio realizado en Brasil muestra el deseo de estudiantes por mayor protagonismo social y muestra la escuela como el espacio idóneo para la participación y el compromiso juvenil En la escuela, vivimos nuestra primera experiencia de socialización, protagonismo y relaciones políticas. Sin embargo, los centros educativos no exploran como deberían este potencial formador e incentivador para la ciudadanía, revela la investigación “Nuevos flujos en la busca por oportunidades: Trayectorias de jóvenes en las periferias de la ciudad”. El estudio ha sido realizado en Brasil por la gestora de proyectos socioculturales para juventudes, Fernanda Zanelli, y ha contado con el patrocinio de la Fundação Itaú Social. Leer más