
El transporte público en São Paulo, Brasil, comenzará a cobrar a adultos mayores
La Sociedad Brasileña de Geriatría y Gerontología (SBGG) ha denunciado la medida que entrará en vigor el próximo mes, que revoca el transporte público gratuito en la capital brasileña para los adultos mayores con edades comprendidas entre 60 y 65 años. Concretamente la SBGG protesta por la derogación de la Ley Municipal 15.912 del año 2013 que otorgaba transporte público gratuito a los adultos mayores de 60 años. Leer más

El mar Caspio podría perder hasta un tercio de su superficie
El lago más grande del mundo se evapora con el aumento de las temperaturas y, en el peor de los casos, podría perder el 34% del agua a finales de siglo. El Mar Caspio, el lago más grande del planeta, podría perder hasta un tercio de su superficie en los próximos cien años, según un estudio de pronóstico desarrollado por investigadores alemanes y holandeses y publicado en la revista científica Communications Earth and Environment. Leer más

¿Cómo la tecnología cambió las conductas de la sociedad durante la pandemia?
La tecnología ha jugado un papel fundamental en esta pandemia en diferentes ámbitos, como el ocio o la educación. El auge del teletrabajo, la utilización de plataformas digitales educativas, el papel de la Inteligencia Artificial (IA) o las herramientas de vídeo para mantener a la sociedad conectada son algunos ejemplos de cómo la tecnología ha aportado herramientas para superar las dificultades de la pandemia. Leer más

La actividad física por la mañana puede ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer
Un estudio analiza los efectos del programa de ejercicios como factor de protección para evitar el desarrollo de enfermedades cancerígenas. Según un estudio realizado por el Instituto de Salud Global (ISGlobal) de España, el momento en que se realiza la actividad física regularmente también puede ser un factor de prevención para evitar el desarrollo del cáncer. Leer más