El índice de envejecimiento actual es el más alto de todos los tiempos
El número de adultos mayores se duplicará para el 2050 según la OMS, convirtiéndose en un fenómeno nunca antes visto en la historia de la humanidad Actualmente el índice de envejecimiento es “un fenómeno nunca antes visto” en la historia de la humanidad, según la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG). Es la primera vez en todo el mundo que el grupo de adultos mayores de 65 años supera a las personas con rango de edad de 0 a 14 años. Leer más
                        Alzheimer destrona al VIH en “top ten” de enfermedades mortales
Según la OMS el Alzheimer sustituye al SIDA (VIH) como enfermedad más mortal En los últimos quince años, el Alzheimer y otras demencias duplican la mortalidad y figuran en el puesto siete del ranking de las 10 principales causas de muerte a nivel global, mientras que el VIH/sida sale de la lista. Leer más
                        10 raciones diarias de frutas y verduras previene muertes prematuras
Consumir diez raciones de frutas y verduras al día reduciría el riesgo de sufrir enfermedades mortales que involucran al corazón, cerebro, así como padecer algún tipo de cáncer, según estudio científico Los resultados de una investigación liderada por el epidemiólogo noruego Dagfinn Aune recomiendan incrementar el consumo de frutas y verduras a diez raciones diarias para reducir un 31% el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ictus y diferentes tipos de cáncer. Leer más
                        Evalúan actividad física de adultos mayores españoles
Estudio realizado por la Universidad de Zaragoza mide la actividad física de adultos mayores españoles para validar la versión corta del Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ por sus siglas en inglés) en población de 65 años a más Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la actividad física en las personas mayores ayuda a disminuir las tasas de mortalidad, mejora el funcionamiento cardiorespiratorio y muscular, así como fomenta una buena salud funcional y cognitiva. La OMS recomienda 150 minutos de actividad física a los adultos mayores de 65 años a más, para prevenir el riesgo de desarrollar obesidad, diabetes mellitus tipo 2, problemas cardiovasculares, limitaciones funcionales y discapacidad, entre otras patologías. Leer más
