Etiqueta: medio ambiente

Aumentan los incendios en la parte brasileña del Amazonas

Aumentan los incendios en la parte brasileña del Amazonas

Según el monitoreo realizado por la ONG ambiental Greenpeace, el mes de julio ha registrado un aumento considerable de focos de fuego en la Amazonía. La quema en el Amazonas sigue creciendo. Según Greenpeace Brasil, el 30 de julio se han  registrado 1.007 focos, cifra que ha superado todas las marcas registradas para este mes desde 2005. Leer más

Tiempo propicio para cambiar la forma en que consumimos

Tiempo propicio para cambiar la forma en que consumimos

Modificar nuestro consumo, como lo hacemos hoy, es esencial para mitigar los efectos del cambio climático. Y cada vez, las personas son más conscientes de eso. Entonces, ¿qué nos falta para este cambio? Según una encuesta realizada por Greenpeace Colombia, más de 2.000 personas en el país han afirmado que es necesario cambiar nuestro consumo. De hecho, mitigar los efectos climáticos es una preocupación importante para los colombianos en el futuro, con el 97% de los encuestados conscientes de la importancia de proteger el planeta. Leer más

Producción de arroz en la Guyana y los beneficios sociales

Producción de arroz en la Guyana y los beneficios sociales

La exportación de arroz producido en Guyana es una gran fuente de ingresos para los agricultores locales, pero el escenario en el país requiere mayores esfuerzos para mejorar el desarrollo sostenible. La producción de arroz, afectada en gran medida en los principales mercados de exportación, se ha convertido en una alternativa para los pequeños productores en Guyana debido a las necesidades de suministro. Leer más

Estudios de aguas residuales muestran la incidencia de la propagación de COVID-19

Estudios de aguas residuales muestran la incidencia de la propagación de COVID-19

En varias ciudades, una red de organismos competentes se une para realizar pruebas y detectar la presencia del coronavirus en las alcantarillas. Un ejemplo sucedió en la ciudad de Belo Horizonte, en Brasil. Un proyecto, llevado a cabo conjuntamente entre la Agência Nacional da Água (ANA) y el Instituto Nacional de Ciência e Tecnologia em Estações Sostentáveis de Tratamento de Águas Residuárias, en colaboración con otras instituciones gubernamentales como el Instituto de Gestão da Água de Minas Gerais (Igam), ha llevado a cabo análisis durante el 11 de mayo y el 12 de junio. Los resultados sugieren que los valores indicados por la cantidad del virus encontrado en las alcantarillas de la ciudad fueron aproximadamente 50 mil casos, un número mucho más alto que el registrado por el Departamento de Salud Municipal, que oficialmente contó 3.094 casos en la misma fecha. Leer más