
¿Podríamos vivir sin plástico?
A finales de 2021 se calculó que había unos 8.300 millones de toneladas de plástico en el planeta y 6.300 millones de toneladas no se han reciclado ni reutilizado. Leer más

Cómo desarrollar el reciclaje en el aula
El reciclaje es una parte central de llevar una vida y un ambiente sostenible. Entonces, ¿cuáles son algunas formas en que los profesores pueden enseñarles a los futuros líderes del mundo cómo participar en esta actividad? Leer más

Opiniones FUNIBER: Los efectos positivos de una dieta sostenible en el medio ambiente
La Dra. Laura Martín Rubio, docente del área de Salud y Nutrición de la Universidad Internacional Iberoamericana (UNIB), perteneciente a la red de universidades que colaboran con FUNIBER, estará el 16 de junio presentando el webinar «Alimentación para salvar el planeta», fecha la cuál coincide dos días antes del Día de la Alimentación Sostenible el 18 de junio. Leer más

Aportando a un nuevo ecosistema industrial vía reciclaje
Desde el siglo XIX el hormigón ha sido el recurso básico en construcciones industriales. Pero ahora hay evidencia que el cemento, el cual sirve como pegamento de los componentes del hormigón, contribuye a las emisiones globales de CO2. Leer más