
Opiniones FUNIBER: Las cooperativas empresariales como modelo de negocio sostenible
Joan Ramón Sanchis, miembro del staff académico de FUNIBER, explica cómo el modelo de negocios de las cooperativas permite un desarrollo sostenible y más humano. La empresa y la banca tradicional se han desarrollado teniendo como principal objetivo el incremento del volumen de ganancias, perdiendo en algunos casos el lado ético y el interés por la persona. Pero un modelo distinto es posible. Joan Ramón Sanchis, Catedrático en economía de la Empresa y miembro del staff académico en la maestría Internacional en Gestión de Empresas Cooperativas de FUNIBER, indica que hace dos siglos se desarrollan organizaciones bajo el modelo de cooperativismo empresarial, que permite operar en un entorno más democrático y humano. El docente explica a continuación la evolución y desarrollo del modelo cooperativo. Leer más

Tesis: Dismovilidad y fragilidad en adultos mayores en costa Rica
Estudio revela altos niveles de dismovilidad y fragilidad entre adultos mayores en una casa de reposo en Costa Rica La fragilidad y dismovilidad son condiciones que pueden afectar a la mayoría de ancianos. Los hogares de reposo de adultos mayores deben identificar el estado de salud de los ancianos que atienden e identificar las diferentes etapas de dismovilidad o fragilidad que podría afectarles, para brindarles una mejor atención. Erika Cabezas Oviedo identificó la necesidad de contar con datos sobre la prevalencia de ambas condiciones y decidió presentar a FUNIBER la tesis titulada "Diagnóstico de la prevalencia de dismovilidad y fragilidad en la población de adultos mayores del hogar Carlos María Ulloa en Goicochea, San José, Costa Rica", para optar por el grado de Máster en Gerontología Social. Leer más

Más de 40 muertos en Estados Unidos por tornados e inundaciones
Fenómeno El Niño influyó en ola de tornados e inundaciones que causaron destrucción en EE.UU. La temporada de tornados en Estados Unidos ocurre entre marzo y mayo, pero este año se ha presentado en diciembre, por efecto del fenómeno El Niño. Se han registrado 44 muertos como consecuencia de los tornados, inundaciones y tormentas que afectaron los estados de Alabama, Arkansas, Illinois, Misuri, Tennessee y Texas. La mayoría de muertes se registraron como consecuencia de las inundaciones. Leer más

Tecnología y Educación en debate
Congreso internacional realizado en Valencia tratará de distintos temas en el ámbito de la relación entre educación y tecnología. Entre los días 7 y 9 de marzo de 2016 será realizado en Valencia el X Congreso Internacional de Tecnología, Educación y Desarrollo (INTED), dirigido a profesores, investigadores y profesionales del sector tecnológico y educativo. Leer más