Ayudando a superar los traumas psicológicos en el deporte
El psicólogo deportivo ayuda a los jugadores a superar los traumas vividos con las malas noticias para evitar que el miedo o la ansiedad influya en el desempeño El accidente aéreo con jugadores del equipo de fútbol brasileño Chapecoense ha sido una tragedia que ha estremecido todo el mundo. Lamentablemente, no ha sido la primera vez que ha pasado. El equipo británico Manchester United también sufrió una tragedia similar en 1958, cuando iban a jugar el título de la Liga de los Campeones de UEFA. Otros casos han ocurrido en todo el mundo. Leer más
Cómo evitar lesiones durante actividades físicas
Se pueden prevenir las lesiones. Conozca algunas recomendaciones para evitar problemas en el 2017 Muchos son aquellos que para el próximo año tienen en la lista de deseos no sufrir ninguna lesión. ¿Será cuestión de suerte o se puede evitar problemas físicos con una preparación adecuada en la hora de practicar ejercicios? Leer más
Es recomendable tomar ácido fólico antes de la concepción
Investigadores indicaron que es recomendable ingerir ácido fólico cuando se busca tener un hijo, para garantizar el buen desarrollo cognitivo del bebé Un estudio presentado por la Universidad Rovira i Virgili (URV) demuestra que es necesario para las mujeres tomar ácido fólico antes del embarazo para prevenir malformaciones en el sistema nervioso del futuro bebé. El incremento de niveles de folatos permite regular la homocisteína, un aminoácido que en concentraciones altas durante el embarazo puede afectar el desarrollo de la capacidad cognitiva del bebé y su conducta. Leer más
Esperan prueba en humanos de medicamento para Alzheimer
Científicos chilenos han comprobado eficacia de medicamento contra el Alzheimer en modelos naturales y animales. El doctor Nibaldo Inestroza, ganador del Premio Nacional de Ciencias de Chile, ha anunciado que ha logrado desarrollar un medicamento que puede servir en el tratamiento contra el Alzheimer. “Hemos logrado probar que una droga –un compuesto natural de la India, llamado Andrografólido- es capaz no solo de tener efectos positivos en animales transgénicos de Alzheimer, sino que conseguimos repetir los mismos resultados en un modelo natural de la enfermedad, un pequeño roedor chileno llamado Octodon Degus, que presenta problemas cognitivos, fallas de memoria, aprendizaje y la acumulación de las proteínas responsables del mal de Alzheimer” indicó Inestroza a los medios locales. Leer más
