![¿Cuál es la mejor forma de aprender?](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/08/funiber-maneiras-aprender-570x350.jpg)
¿Cuál es la mejor forma de aprender?
Existen diferentes formas de aprender. Los investigadores en el ámbito de la psicología y la educación muestran cuáles son los canales más comunes para adquirir el conocimiento y permitir el desarrollo personal Existen muchas maneras de enseñar y muchas de aprender. Howard Gardner, psicólogo y profesor de la Universidad de Harvard, desarrolló una teoría que explica que cada uno de nosotros tenemos habilidades cognoscitivas variables en proporción y desarrollo. Es la llamada Teoría de las Inteligencias Múltiples, constituidas por 8 inteligencias clasificadas en: lingüística, lógico-matemáticas, visual-espacial, musical, corporal-kinestésica, naturalista, interpersonal y intrapersonal. Leer más
![Superando las dos horas de maratón](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/08/funiber-maratona-barreira-570x350.jpg)
Superando las dos horas de maratón
Las dos horas de maratón es actualmente la barrera de tiempo de los corredores. Los investigadores analizan cuando se podrá superar este límite Un estudio internacional, realizado por investigadores de Brasil, Grecia y Suiza, desarrolló un modelo matemático para prever cuándo sería posible que un hombre consiga romper la barrera de las dos horas de maratón (42,195 metros). Actualmente, el keniano Dennis Kimetto logró el récord con 2 horas, 2 minutos y 57 segundos, durante el Maratón de Berlín, en 2014. Leer más
![El impacto de la impresión 3D en la propiedad intelectual, a debate](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/08/funiber-impresion-tres-d-570x350.jpg)
El impacto de la impresión 3D en la propiedad intelectual, a debate
La Unión Europea ha hecho un primer paso y ha aprobado una resolución en la que se habla de la necesidad de legislar en defensa de los derechos de los creadores y los consumidores Las impresoras 3D han tenido un importante impacto en el sector industrial en los últimos años. Se han hecho numerosos experimentos y avances que han ido desde la construcción de casas, a la fabricación de prótesis o la impresión de productos alimentarios. No obstante, con sus avances tecnológicos también se pueden hacer copias de productos ya existentes. Leer más
![Abierta convocatoria para participar en el Congreso virtual de Ingeniería Industrial](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/08/funiber-primer-congreso-virtual-570x350.jpg)
Abierta convocatoria para participar en el Congreso virtual de Ingeniería Industrial
Del 3 al 7 de diciembre tendrá lugar este evento que reunirá a profesionales y docentes de todo el mundo. Todos los estudiantes interesados podrán presentar sus proyectos hasta el 28 de septiembre y, los seleccionados, se expondrán durante el congreso Desde el 27 de agosto hasta el 28 de septiembre, todos los estudiantes que estén relacionados con el ámbito de la ingeniería industrial podrán presentar sus trabajos para participar en el I Congreso Internacional Virtual de Ingeniería Industrial (CIVII). Leer más