Etiqueta: maestría

Una empresa española idea una forma de extraer electricidad de las plantas

Una empresa española idea una forma de extraer electricidad de las plantas

El proyecto se llama Bioo y se basa en aprovechar los residuos energéticos que expulsan las plantas para generar electricidad A día de hoy, los avances en tecnología ya hacen posible que se pueda extraer electricidad de las plantas. La empresa española Arkyne Technologies, ubicada en Barcelona (España), ideó la manera de obtener electricidad mediante el proceso de la fotosíntesis. El proyecto, de nombre Bioo, fue desarrollado por los jóvenes Pablo Vidarte, Javier Rodríguez y Rafael Rebollo. Leer más

Estrategias para atraer talento a la empresa

Estrategias para atraer talento a la empresa

La tendencia es utilizar el entorno que ofrece Internet para posicionar la marca de la organización y aplicar las mismas herramientas de marketing que se usan para atraer consumidores El talento es la capacidad para operar competentemente en una determinada actividad. En el mundo empresarial este concepto se aplica a las capacidades que tienen los trabajadores para desarrollar su trabajo conforme a las necesidades y exigencias de una organización. Leer más

La búsqueda de consenso en el etiquetado de comidas en Argentina

La búsqueda de consenso en el etiquetado de comidas en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a expertos de diferentes ámbitos para debatir la aplicación de la etiqueta nutricional en los envases de alimentos El etiquetado en la parte frontal de los alimentos es un tema polémico entre los diversos representantes del área de salud y de la industria alimentaria. Durante el encuentro con diversas entidades y profesionales para debatir la aplicación de la llamada Etiqueta Nutricional en la Parte Frontal del Embalaje (ENPFE), aparecieron nuevos temas sobre la aplicación del rótulo en Argentina. Leer más

¿En qué consiste el modelo 70/20/10?

¿En qué consiste el modelo 70/20/10?

Se trata de un modelo de aprendizaje que distribuye el porcentaje de tiempo que los trabajadores tienen que dedicar a aprender, ya sea a partir de la propia experiencia, de los conocimientos de otros compañeros o realizando cursos y talleres El 70/20/10 es un modelo de aprendizaje ligado al entorno de trabajo que se basa en la distribución del tiempo. Según este sistema, el aprendizaje es más efectivo cuando una persona dedica el 70% de su tiempo a trabajar y adquirir experiencia, el 20% a aprender de otras personas y el 10% a cursos de formación presenciales o a distancia. Leer más