![Crean un nuevo método para medir la glucosa](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/11/funiber-detectar-gllicose-570x350.jpg)
Crean un nuevo método para medir la glucosa
La prueba es menos invasiva y dolorosa, ya que monitorea el nivel de glucosa en la sangre a partir de una tecnología sin uso de agujas tradicionales o extracción de sangre Investigadores de la Universidad de Missouri y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) crearon un método capaz de medir con precisión los niveles de glucosa en la sangre. Leer más
![Desarrollan un robot capaz de realizar trabajos de construcción](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/11/funiber-hrp-cinco-p-570x350.jpg)
Desarrollan un robot capaz de realizar trabajos de construcción
Se trata de HRP-5P y fue desarrollado por investigadores japoneses. Puede ensamblar paneles y grandes estructuras de aeronaves y barcos HRP-5P es un robot humanoide que puede realizar tareas básicas de construcción. Fue desarrollado por el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada (AIST) de Japón y está equipado con sensores que le permiten detectar los elementos que hay en su entorno. Leer más
![Prácticas para mantener la disciplina en el aula](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/11/funiber-disciplina-aula-570x350.jpg)
Prácticas para mantener la disciplina en el aula
La experiencia ayuda al profesor a aprender cómo mantener la disciplina en clase. A continuación se pueden ver algunas prácticas que pueden servir para el aula El ambiente en el aula interfiere en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y controlar los ánimos es fundamental para garantizar una buena sesión. El profesor Todd Squitieri, a partir de su experiencia impartiendo clases de inglés como lengua extranjera en Asia, comenta algunas prácticas que pueden ayudar a mantener la disciplina en el aula. Leer más
![La innovación marca nuevos modelos de negocio en el deporte](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/11/funiber-inovacao-esporte-570x350.jpg)
La innovación marca nuevos modelos de negocio en el deporte
Cada vez está más clara la ayuda de la tecnología en el sector deportivo. La asociación entre clubes y federaciones con empresas innovadoras estimulan el desarrollo de soluciones que podrían generar mejores resultados deportivos y financieros Existe una promesa de crecimiento de negocios para las empresas del sector de la tecnología aplicada al deporte, con un interés mayor al modelo ofrecido por las start-ups. Según el exdirector de innovación y tecnología del Comité Olímpico de los EEUU, Mounir Zok, la tendencia es invertir en las aceleradoras sectoriales que promuevan encuentros para la gestación de soluciones más atractivas. Leer más