Etiqueta: maestría a distancia

Cómo emprender en arquitectura

Cómo emprender en arquitectura

Para empezar a tener los primeros proyectos como arquitecto es importante tener una buena red de contactos y ofrecer un servicio diferenciado Emprender en arquitectura significa tener en cuenta muchos aspectos, desde la licencia para ejercer la profesión hasta la promoción de los servicios. Todo ello teniendo en cuenta, como señala el arquitecto chileno Luis Izquierdo, que los arquitectos no hacen obras directamente y por su cuenta (como pueden hacer los artistas) sino por encargo y con recursos ajenos. Leer más

Los mejores ejercicios para quien tiene osteoporosis

Los mejores ejercicios para quien tiene osteoporosis

Los estudios muestran que la práctica de actividad física sirve para prevenir y tratar la osteoporosis, una enfermedad que afecta a gran parte de la población femenina Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un tercio de las mujeres blancas con más de 65 años son portadoras de osteoporosis, mientras que una quinta parte de los hombres blancos con más de 60 años tienen un 25% de posibilidades de tener una fractura debido a esta enfermedad. Leer más

La cuarta revolución industrial, ¿en qué consistirá?

La cuarta revolución industrial, ¿en qué consistirá?

El fenómeno supondrá la convergencia del mundo digital, físico y biológico, según el experto Klaus Schwab. Durante este proceso, serán los países más avanzados los que encarnarán los cambios con mayor rapidez, pero también serán las economías emergentes las que podrán sacarle mayor beneficio La llamada cuarta revolución industrial vendrá de la mano de fenómenos que hoy en día ya estamos empezando a conocer, como la inteligencia artificial, la realidad virtual, el internet de las cosas, el big data y el blockchain. Leer más

Beneficios de la empresa saludable

Beneficios de la empresa saludable

La empresa saludable consigue motivar a los empleados y mejorar la productividad a través de políticas de flexibilidad, conciliación laboral, seguridad y bienestar Actualmente se habla mucho de las empresas saludables, espacios de trabajo que, además de preocuparse de los negocios, también intentan crear un entorno laboral más saludable. Para ello, las empresas cuentan con una política de flexibilidad, de conciliación laboral y de bienestar que permiten tener a los empleados más motivados. Leer más