
Programación, una asignatura en escuelas de Colombia
El proyecto “Programación para niños y niñas”, iniciado en Colombia en el año 2018, espera capacitar a más de 63.000 niños en lenguaje de programación. El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia (MinTic) es el organizador de esta iniciativa que, en una primera fase iniciada en abril de este año, pretendía ofrecer a los docentes las herramientas y formación necesaria en programación. Leer más

Sistema informático analiza el rendimiento cognitivo de los deportistas
Investigadores en Brasil han desarrollado un sistema para evaluar el rendimiento cognitivo de los atletas y herramientas para mejorarlo. Investigadores de diferentes campos se han unido para desarrollar métodos computacionales capaces de evaluar y entrenar el rendimiento cognitivo. Los investigadores fueron apoyados por la Fundación de Apoyo a la Investigación Científica del Estado de São Paulo (FAPESP) en Brasil para el desarrollo de los sistemas. Leer más

El envejecimiento activo gana adeptos en España
Los avances de la medicina, junto a las mejoras en la calidad de vida, han propiciado un aumento en la esperanza de vida. Relacionar el envejecimiento con la inactividad es una idea desterrada en los últimos tiempos. El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) es una entidad española que ofrece diferentes tipos de servicios para personas en situación de dependencia y adultos mayores. Leer más

Una alimentación saludable también protege la audición
Estudio con mujeres de 59 años ha encontrado una asociación entre dietas saludables y un menor riesgo de pérdida auditiva. ¿Sabía que comer alimentos saludables también puede proteger su audición? Según un estudio realizado por investigadores del Hospital Brigham and Women's en los Estados Unidos, mantener una dieta saludable puede prevenir la pérdida auditiva adquirida. Leer más