Etiqueta: investigacion

Comer menos reduce el envejecimiento

Comer menos reduce el envejecimiento

Científicos estadounidenses han detectado que existe una relación entre reducir el consumo de calorías y la ralentización del proceso de envejecimiento El trabajo del bioquímico John Price y sus colegas de la Brigham Young University de EEUU determina que comer menos ayuda a mantenerse joven. El equipo detectó que cuando el ribosoma (fabricante de proteína celular) trabaja menos porque reducimos el consumo de calorías frena su producción de proteína y en consecuencia el proceso de envejecimiento también disminuye. Leer más

Opiniones FUNIBER: conocimiento y ciencia al servicio de la sociedad

Opiniones FUNIBER: conocimiento y ciencia al servicio de la sociedad

La Doctora María Luisa Sámano, Directora de Proyectos en el Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria (CITICAN) y profesora de la Universidad Europea del Atlántico explica la importancia de los proyectos de investigación como aporte para resolver problemáticas que enfrenta la sociedad Actualmente la sociedad se enfrenta a problemáticas relacionadas con la salud de adolescentes, según la Organización Mundial de la Salud, los jóvenes de  10 a 19 años representan un foco importante de riesgo, aunque la mayoría goza de buena salud, la mortalidad y morbilidad siguen siendo elevados. Esto se debe a problemas referentes a: Leer más

Evaluando el impacto de incendios en pantanos de Perú

Evaluando el impacto de incendios en pantanos de Perú

Investigadores analizan el impacto del fuego en humedales en Lima y la recuperación del ecosistema En noviembre del 2014 se produjo un incendio en el refugio de vida silvestre conocido como "Pantanos de Villa", en Lima, la capital de Perú. El desastre ecológico afectó un área de casi 70.000m2 causando daño a la fauna y la vegetación de la zona. Un equipo  de la Universidad Científica del Sur inició de inmediato un trabajo de investigación para determinar la velocidad de recuperación de la flora de la zona, haciendo análisis del terreno y midiendo el crecimiento de la vegetación, llegando a determinar que tras el incendio se logró una recuperación del 80% de la vegetación. Los resultados del trabajo de investigación se registraron en el documental "Quema" el cual se incluye al final de esta nota. Leer más

Neurocientífico muestra cómo cerebro reacciona cuando nos comunicamos

Neurocientífico muestra cómo cerebro reacciona cuando nos comunicamos

Investigador norteamericano indica como nos comunicamos y compartimos memorias, pensamientos y sentimientos, durante conferencia TED Uri Hasson es neurocientífico especializado en la investigación sobre la comunicación humana. Durante la conferencia TED, realizada en febrero, el investigador ha explicado sobre los mecanismos del cerebro que nos permiten compartir el conocimiento, las memorias y lograr entendernos, incluso entre idiomas diferentes. Leer más