Etiqueta: investigacion

Público en general y expertos estadounidenses interpretan qué es el envejecimiento

Público en general y expertos estadounidenses interpretan qué es el envejecimiento

Investigación estadounidense busca contraponer la visión de los expertos sobre el envejecimiento en Estados Unidos, con la de la población que envejece para conocer cómo perciben el papel del adulto mayor en la sociedad ¿A qué se refiere el término “envejecimiento”? es con esa pregunta que el instituto americano FrameWorks comienza a analizar cómo concibe este proceso la población y los expertos del tema, es así como contrapone las opiniones en el documento Gauging Aging: Mapping the Gaps Between Expert and Public Understandings of Aging in America. Leer más

Burnout o síndrome del trabajador quemado

Burnout o síndrome del trabajador quemado

El desgaste mental originado en un ambiente laboral puede provocar burnout o síndrome del trabajador quemado El burnout o síndrome del trabajador quemado es un trastorno psicológico que hace referencia a un tipo de estrés laboral, de carácter crónico. Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el estrés laboral es una “enfermedad peligrosa para las economías industrializadas y en vías de desarrollo; perjudicando a la producción, al afectar a la salud física y mental de los trabajadores”. Leer más

Reciente ciberataque afectó a empresas de todo el mundo

Reciente ciberataque afectó a empresas de todo el mundo

El pasado viernes 12 de mayo, un ciberataque a escala mundial afectó a unas 200.000 víctimas en 150 países, entre ellas empresas, organizaciones e instituciones gubernamentales WannaCryptOr 2.0. (Quiero llorar), es el nombre del virus que protagonizó el más reciente ciberataque masivo a escala global que logró bloquear el acceso a los sistemas informáticos de instituciones estatales y empresas de países como Reino Unido, Estados Unidos, China, España, Italia, Vietnam y Taiwán, entre otros. Leer más

La depresión podría ser la antesala al Alzheimer según nuevo estudio

La depresión podría ser la antesala al Alzheimer según nuevo estudio

Un estudio italiano revela que la depresión conduciría al Alzheimer y no al revés, ya que la enfermedad estaría relacionada a la muerte de neuronas en un área vinculada a los cambios de humor En la actualidad, más de 47 millones de personas en el mundo padecen de Alzheimer y se prevé que 131 millones lo tendrán para el 2050, según el Informe Mundial sobre el Alzheimer 2016. Leer más