
¿Cómo incrementar la fuerza y potencia de los jugadores de fútbol?
Estudio demuestra que el entrenamiento con carga moderada puede incrementar la fuerza, potencia y velocidad de futbolistas profesionales. Durante un partido de fútbol, la principal actividad física realizada por los jugadores es la carrera, que exige esfuerzos explosivos de distintos tipos para que se logre alcanzar el rendimiento deseado. Para ello, los sprints, saltos, lucha por el balón y las patadas necesitan activar la fuerza máxima y la capacidad anaeróbica del sistema neuromuscular de diversos miembros, sobre todo de los inferiores. Leer más

Consumo máximo de oxígeno en jugadores de fútbol
El factor genético es el aspecto que más influye en el rendimiento de los atletas. Sin embargo, la cantidad y la adecuación de los entrenamientos también pueden influir de manera importante en el desempeño y rendimiento de los deportistas, sobre todo cuando se consideran sus niveles máximos de consumo de oxígeno. Leer más

La conducta fair play debería enseñarse en el deporte escolar, indica estudio
La práctica del deporte escolar debería ser más educativa, con orientaciones hacia conductas cordiales y de fair play. La conclusión es resultado de un estudio desarrollado en España con 30 equipos de fútbol compuestas por jugadores entre los 10 y 12 años de edad, donde se observó el comportamiento deportivo durante los juegos. Leer más

Estilos de liderazgo de entrenadores de fútbol sala
¿Cuál es la importancia que tiene el entrenador para el estilo de juego en el fútbol sala? ¿Existen muchas diferencias entre cada entrenador? Un estudio realizado en Brasil buscó analizar los estilos de liderazgo entre 26 técnicos de la Liga Metropolitana de Fútbol sala, en Belo Horizonte, y no encontró diferencias estadísticas importantes. Leer más