Etiqueta: funiber

Estudio indica que consumo de chocolate puede disminuir el riesgo de arritmias

Estudio indica que consumo de chocolate puede disminuir el riesgo de arritmias

Estudio en Dinamarca indica beneficio del chocolate para disminuir el riesgo de fibrilación auricular, pero se requieren más estudios para recomendar acciones ¿Te gusta el chocolate? Entonces esa es una buena noticia para ti. Investigadores dinamarqueses muestran en un estudio con más de 55 mil personas que el chocolate está asociado a un menor riesgo de sufrir arritmias. Leer más

Consumo de esteroides anabolizantes puede afectar la salud del corazón

Consumo de esteroides anabolizantes puede afectar la salud del corazón

Investigadores norteamericanos han encontrado efectos del uso de anabolizantes sobre la capacidad del corazón de bombear sangre al cuerpo Un estudio desarrollado por investigadores norteamericanos del Hospital General de Massachusetts, en Boston, muestra que el consumo prolongado de esteroides anabólicos-androgénicos (EAAs) puede reducir la capacidad del corazón de bombear sangre para todo el cuerpo. Leer más

¿Es seguro el consumo de la hoja de stevia?

¿Es seguro el consumo de la hoja de stevia?

En Europa, la venta de la planta está prohibida. Expertos defienden beneficios y apuntan intereses políticos en la prohibición, pero faltan estudios científicos sobre los efectos de la stevia para la salud La planta stevia es considerada por muchos como alternativa para endulzar los alimentos. Proviene de un pequeño arbusto herbáceo, de hoja perenne, y no sobrepasa los 80cms de alto. La hoja es la parte más dulce de la planta, y donde residen sus propiedades terapéuticas. Leer más

Los contaminantes climáticos de corta duración

Los contaminantes climáticos de corta duración

Encuentro en Chile debate políticas y acciones para disminuir la emisión de los contaminantes climáticos de corta duración El mes pasado, la concentración de CO2 en la atmósfera ha batido un nuevo récord histórico, superando por primera vez la marca de 410 ppm. La medición se ha llevado a cabo por el Observatorio de Mauna Loa, en Hawai (EE.UU.) y muestra valores inquietantes para el calentamiento global. Pero además del CO2, hay otros elementos en el aire que también preocupan a los expertos climáticos. Leer más