
Google ayuda a calcular la cantidad de luz solar que recibe un hogar
Al momento de realizar una instalación para obtener energía utilizando paneles solares es imprescindible saber la cantidad de luz solar que recibe el techo de nuestro hogar. Se requiere realizar cálculos precisos que nos permitan obtener el mayor rendimiento de los paneles solares, para obtener la energía que requerimos para hacer funcionar todos los equipos eléctricos en casa. Afortunadamente Google ha desarrollado el proyecto Sunroof, un servicio que nos permitirá conocer la cantidad de luz solar que recibe una superficie gracias a la combinación de Google Maps y otras tecnologías que permiten conocer el patrón histórico de nubes, las posiciones del sol durante el año, patrones de temperatura y calcular la cantidad de energía solar que se podría utilizar en nuestro hogar. Leer más

Congreso sobre Teoría Social en Argentina
Termina hoy el I Congreso Latinoamericano de Teoría Social que viene ocurriendo en Buenos Aires, en Argentina, durante los días 19 a 21 de agosto. El encuentro resalta el lugar importante que ocupa hoy la teoría social como eje central en el ejercicio y desarrollo de los estudios humanitarios. Leer más

Colaboración social para combatir el calentamiento global
Enfrentar el calentamiento global requiere de una enorme y compleja red de contactos que pueden brindar información, recursos y propuestas para solucionar un problema que crece a un ritmo exponencial. Los científicos del Postdam Institute for Climate Impact Research (PIK por sus siglas en alemán), han realizado una investigación para optimizar la formación de redes de colaboración que permitan combatir el cambio climático y han identificado que formar grupos de colaboración en forma acelerada puede afectar, a largo plazo, los proyectos en los que se requiere colaboración intensiva. Leer más

Una dieta similar al ayuno podría ralentizar el envejecimiento
Una dieta de cinco días en la que se aplica una reducción calórica similar al ayuno (FMD por sus siglas en inglés), podría proporcionar múltiples beneficios para la salud y ayudar a retrasar el envejecimiento. Estas fueron las principales conclusiones de un equipo de trabajo liderado por Valter Longo, profesor de Biogerontología de la Escuela de Gerontología de la Universidad del Sur de California (USC), en Estados Unidos. Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Cell Metabolism. Leer más