![Una tecnología que calcula la temperatura ayuda a prevenir lesiones](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/12/funiber-temperatura-lesoes-570x350.jpg)
Una tecnología que calcula la temperatura ayuda a prevenir lesiones
La termografía es una tecnología que se utiliza cada vez más para detectar alteraciones de temperatura en los músculos corporales. En el deporte, puede ayudar hacia la prevención de la sobrecarga del entrenamiento y las lesiones La tecnología viene colaborando hacia la mejora del deporte en diversos niveles. En el ámbito del rendimiento, y en la prevención de sobrecargas y lesiones, una tecnología interesante es la termografía. Leer más
![Recomendaciones para cuidar de una persona con demencia](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/12/funiber-demencia-570x350.jpg)
Recomendaciones para cuidar de una persona con demencia
Es importante tener en cuenta diferentes aspectos como la alimentación, los medicamentos, la higiene y la comunicación La demencia es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores de todo el mundo. Se trata de una pérdida de la función cerebral que afecta a la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), en 2030 habrá 75,6 millones de personas con demencia en todo el mundo. Leer más
![El rol de la escuela para prevenir la depresión entre los jóvenes](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/12/funiber-escola-depressao-570x350.jpg)
El rol de la escuela para prevenir la depresión entre los jóvenes
Es importante prevenir el desarrollo de la depresión entre los jóvenes a partir de una educación de las emociones en la escuela La sociedad necesita crear mecanismos para prevenir el desarrollo de la depresión, en especial entre adolescentes y jóvenes. En la escuela, la enseñanza sobre las emociones y cómo lidiar con situaciones estresantes podría ayudar hacia el desarrollo de habilidades socioemocionales en los niños. Leer más
![Los robots, más cerca de tener tacto](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2018/12/funiber-tacto-manos-570x350.jpg)
Los robots, más cerca de tener tacto
Dos investigadoras estadounidenses desarrollan sistemas para que un robot pueda tocar y agarrar los objetos como lo hacen los seres humanos Cada vez queda menos para que los robots tengan tacto. Un equipo liderado por la investigadora Zhenan Bao, de la Universidad de Stanford (Estados Unidos), creó un guante electrónico que tiene como objetivo emular el sentido del tacto de los humanos. Leer más