
Estudio muestra el interés de los consumidores en el estilo flexitariano
Un estudio de mercado realizado por la empresa ADM en Brasil muestra que el 52% de los encuestados mostraron interés en probar los alimentos a base de proteínas vegetales. La empresa Archer Daniel Midland Company (ADM) realizó una encuesta junto con IBOPE DTM, empresa de consulta pública en Brasil, para conocer los hábitos alimentarios de los consumidores brasileños en relación con los alimentos de origen vegetal. Leer más

El vínculo entre la arquitectura y las enfermedades
Si bien la pandemia de COVID-19 ha planteado cambios en la arquitectura, en el pasado otras enfermedades modificaron el diseño de ciertos espacios. La especialista en Historia de la Arquitectura y catedrática en la Universidad de Princeton, Beatriz Colomina, ha explicado para la revista española El Cultural la relación que existe desde hace siglos entre la arquitectura y la salud pública. Colomina, autora del libro X Ray: Architecture, que versa sobre esta temática, recuerda que otras enfermedades previas provocaron cambios en el diseño de espacios de uso cotidiano. Leer más

Cambios en el diseño de las salas de espera
Las salas de espera son uno de los espacios que más frustración generan a las personas. El diseño juega en estos casos un papel esencial. Además de ser considerados uno de los lugares más tediosos, con la proliferación de los casos de coronavirus, estos espacios son señalados como los causantes del aumento de contagios. Leer más

Técnicas para enseñar inglés a los niños
Los niños pueden aprender fácilmente un nuevo idioma, y estudios han demostrado que el aprendizaje de un segundo idioma durante la educación infantil puede mejorar la plasticidad del cerebro de los niños y desarrollar aspectos cognitivos. Para una enseñanza más eficaz para los niños, algunas técnicas pueden favorecer la asimilación de conceptos que serán importantes más adelante, además de trabajar con los sonidos de un idioma. Leer más