Etiqueta: estudios

El trabajo del readaptador físico

El trabajo del readaptador físico

¿Quién no conoce algún deportista que ha sufrido una lesión, se ha recuperado y vuelto a sufrir el trauma en el mismo lugar? El readaptador físico podría haber evitado esta situación Un nuevo perfil profesional crece en el ámbito deportivo: el readaptador físico. En distintas modalidades deportivas, sobre todo en el fútbol, esta figura viene ganando relevancia. El readaptador físico es el responsable por la recuperación, prevención y reeducación para evitar las lesiones durante las actividades deportivas. Hace algunos pocos años, los esfuerzos se centraban en el tratamiento del trauma en sí. Actualmente, los estudios en el área de Deportes vienen reforzando la necesidad de desarrollar estrategias y propuestas de intervención que puedan prevenir la ocurrencia de lesiones, además de la formación psicosocial del profesional en manejar al deportista en recuperación. Leer más

Nuevo modelo empresarial: negocios algorítmicos

Nuevo modelo empresarial: negocios algorítmicos

Los negocios algorítmicos serán un diferencial en las empresas, que deben prepararse para usarlos, planeando y controlando el uso y análisis de datos El desarrollo tecnológico ha acercado a las empresas un nuevo campo de negocios. Llamado de “negocio algorítmico”, el uso de algoritmos en la industria viene ampliando y madurando. La nueva estrategia empresarial ofrece a los profesionales de TI posibilidades para analizar y compartir el conocimiento e información, y la posibilidad de optimizar todas las tareas de una empresa. Leer más

Recuperar la vitalidad a los 102 años

Recuperar la vitalidad a los 102 años

Un hombre que supera los 100 años decidió recuperar su vitalidad tras la muerte de sus seres queridos La muerte de una esposa o la muerte de una hija puede ser una experiencia devastadora para un adulto mayor. Ray Clark tuvo que enfrentar la muerte de ambas, pero no se hundió en la pena, por el contrario, decidió recuperar su vitalidad y optó por comenzar a entrenar en el gimnasio a los 98 años. Leer más

Biohacking: La nueva ciencia en casa

Biohacking: La nueva ciencia en casa

Una rama emergente de la ciencia apta para todo el mundo Si de algo presume la ciencia es de tener la evolución del ser humano y su calidad de vida como prioridad. Lejos se han quedado las investigaciones por profesionales titulados en laboratorios clandestinos. Ahora se han trasladado a los garajes de nuestras viviendas donde nosotros mismos podemos “jugar” a ser científicos. Leer más